Se firmó un convenio de cooperación interinstitucional con importante firma de abogados de Bolivia y con reconocimiento internacional.
Indacochea & Asociados Abogados Sociedad Civil (IA)es una firma jurídica con más de 30 años de experiencia en el mercado boliviano, con una fuerte presencia en el sector petrolero y de servicios. Indacochea también es miembro de la franquicia Meritas, una organización de varias firmas de abogados con presencia en más de 89 países, que ofrece una gama completa de servicios legales y conectar a sus miembros con expertos calificados alrededor del mundo.
Como parte de sus políticas de diversidad e inclusión IA desarrolla programas de tutoría para estudiantes de Derecho y constantes capacitaciones para sus abogados. “Por eso ahora, queremos apoyar a instituciones educativas y a sus estudiantes para el desarrollo de sus carreras profesionales”, afirma Candys Dorado, socia del estudio de abogados.
El convenio tiene como objeto establecer una alianza para colaborar en la realización de programas de prácticas pre-profesionales, realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común; planificación, organización y desarrollo de programas específicos de formación de talento humano; así como el intercambio de publicaciones e información que pueda ser de interés para las ambas entidades.
El acuerdo fue firmado por Andere Indacochea Pardo de Zela, socia de Indacochea & Asociados, Abogados, Sociedad Civil y Paola Pericón De Chazal, rectora regional de la UPDS Santa Cruz. Estuvieron presentes también en la firma, Candys Dorado, socia del estudio de abogados, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Juan Pablo Saldaña y José Antonio Landriel, vicerrector académico de la UPDS Santa Cruz. “Para nosotros es muy importante sumar a nuestra lista de convenios interinstitucionales a un estudio jurídico muy respetado en Bolivia y a nivel internacional que ayudará en la calidad profesional de nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas. De esta forma los estudiantes de Derecho además de las áreas tradicionales (civil o o penal) podrán optar por el derecho corporativo o el derecho de la regulación, para sus prácticas profesionales y completar su proceso de formación”, expresó el vicerrector de la UPDS.
Gracias a este acuerdo, IAtiene el compromiso de facilitar a los estudiantes de la UPDS que se encuentren realizando sus pasantías, prácticas profesionales, la información, ambiente, recursos y materiales requeridos para el desarrollo de sus actividades, en la medida de sus posibilidades y asignar personal técnico y profesional a los pasantes, con formación académica adecuada al área de su formación para realizar el asesoramiento, seguimiento y orientación de los trabajos realizados por los estudiantes.
Al finalizar su periodo de pasantía o práctica, el estudiante recibirá un certificado, previa presentación de un informe final de actividades.
