Ambas universidades trabajarán estrechamente para implementar acciones y programas que promuevan la internacionalización de la educación superior y la formación de profesionales altamente capacitados y con una visión global.
La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) de Bolivia y la Universidad Internacional de La Rioja de España (UNIR) firmaron un convenio académico histórico, que marca un hito significativo en la colaboración educativa entre ambas instituciones y promete abrir nuevas oportunidades para estudiantes y docentes.
La Universidad Internacional de La Rioja es reconocida internacionalmente por su enfoque innovador en la educación en línea y la excelencia académica en diversas áreas de estudio. Por su parte, la Universidad Privada Domingo Savio es la única casa de estudios superiores con sede en los 9 departamentos de Bolivia, con un compromiso destacado con la educación de calidad y la formación integral y humana de sus estudiantes.
El convenio académico entre UNIR y UPDS tiene como objetivo establecer una colaboración en áreas como formación, investigación, transferencia tecnológica, asesoramiento, intercambio de experiencias, difusión cultural, interacción social y extensión universitaria.
El acuerdo permitirá a los estudiantes de la UPDS acceder a una experiencia educativa enriquecedora y multicultural, fortaleciendo su formación académica y su visión global. Además, los profesores tendrán la oportunidad de colaborar en proyectos de investigación conjuntos y participar en cursos de especialización, conferencias, simposios y seminarios internacionales. El acuerdo también establece condiciones económicas preferenciales para los docentes y personal administrativo de la UPDS que deseen cursar estudios de grado o postgrado en UNIR.
La UPDS de esta forma da continuidad a su Plan de desarrollo institucional, promoviendo la mejora en sus procesos académicos bajo un enfoque de globalización y mejora de técnicas y metodologías didácticas, aspectos estos que serán guiados y asesorados por UNIR.
“Este convenio representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer a nuestros estudiantes experiencias educativas de calidad dentro de nuestro modelo de internacionalización”, afirmó el Rector de la UPDS, Carlos Cuéllar Aguilera. «Estamos entusiasmados con las posibilidades que este convenio brindará para fortalecer la colaboración y el intercambio entre nuestras instituciones» manifestó la rectora regional de la UPDS Santa Cruz, Paola Pericón de Chazal. De la firma del convenio también participaron Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR, Luis Iriarte Alegría, representante en Bolivia de UNIR y José Antonio Landriel, vicerrector académico y Betty Meneses, asesora en Tecnología Educativa de la UPDS Santa Cruz.
Sobre UNIR
La Misión de la Universidad Internacional de La Rioja consiste en la formación integral del estudiante, para formar nuevos titulados con los conocimientos, habilidades y competencias que demanda la sociedad actual. UNIR se suma a la élite universitaria tras acceder a uno de los tres rankings del sector más reconocidos del mundo, gracias a su nivel de investigación, con más de 1.000 artículos publicados en los últimos 5 años en Scopus. Destaca por su perspectiva internacional, siendo la 12ª de todas las universidades españolas y la 1ª online. Además, está entre las 9 universidades privadas españolas clasificadas, ocupando la octava posición de 40 posibles. UNIR es la mejor universidad privada online española en Educación, según el ranking Times Higher Education by Subject. Figura incluso entre las 500 mejores universidades del mundo para estudiar titulaciones en Educación.
Además, ha accedido a otros tres campos del conocimiento del ranking mundial. Es la segunda mejor universidad privada online en Artes y Humanidades, en Psicología y en Ciencias Sociales.UNIR fue la universidad protagonista en los Premios Excelencia Educativa del 2018 al recibir un total de 6 galardones.
Openclass ¿Cómo usar ChatGPT y la inteligencia artificial en tu aula?
El próximo 3 de julio, Cristian Andrades, experto en EdTech y fundador de Kumubox, compartirá mediante una Openclass de UNIR, las limitaciones de este tipo de tecnología educativa, partiendo de la idea de que, aunque ChatGPT puede ser aprovechado como un complemento innovador para tu aula, no puede ser considerado como un reemplazo de la formación y las habilidades de los docentes. Una interesante oportunidad para abordar cuestiones como ¿qué es ChatGPT? ¿Cuáles son los principales beneficios de la inteligencia artificial en el sector educativo y sus principales limitaciones y riesgos?, crear materiales didácticos 100% personalizados con ChatGPT y adaptar contenidos a diferentes niveles y necesidades con inteligencia artificial, entre otros.
Los docentes de la UPDS interesados en participar pueden registrarse haciendo CLIC AQUÍ.