Los participantes tuvieron una experiencia cercana a lo que sería litigar en la vida real con una incidencia positiva en su formación.
Estudiantes de la carrera de Derecho de la UPDS Santa Cruz tuvieron una destacada participación en la 6ta. Competencia Nacional de Arbitraje Comercial que anualmente es organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo – CAINCO y la Cámara Internacional de Comercio – ICC.
La competencia refleja la calidad de formación en materia de arbitraje, medios alternos de solución de controversias, derecho comercial y contractual. El equipo UPDS estuvo conformado por los estudiantes: Santiago Elizondo, Jorge Calvo, Belén Salazar, Alexandra Avendaño y Fernando Soria.
La instancia calificadora estuvo conformada por árbitros de importantísimo renombre que forman parte del Centro de Conciliación y Arbitraje de CAINCO y la ICC, además de empresarios privados de mucho prestigio.
El principal objetivo de este evento es alentar el estudio del Derecho Internacional y el uso del arbitraje como forma de resolución de disputas internacionales, permitiendo que los participantes y futuros abogados, puedan practicar sus habilidades para argumentar frente a un panel compuesto por profesionales provenientes de diferentes sistemas legales.
“La competencia consiste en el análisis y defensa de un caso concreto de la realidad comercial ante un Tribunal Arbitral, con una fase escrita que incluye la presentación de memorias tanto por parte del demandante como del demandado, y una fase oral con las rondas de audiencias. Allí nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de desenvolverse muy bien logrando una participación meritoria”, señaló Juan Pablo Saldaña, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPDS.
“El Tribunal Arbitral evaluador de la competencia, lo integran prestigiosos árbitros internacionales, abogados, empresarios y académicos, quienes tienen a su cargo la tarea de calificar las presentaciones, tanto escritas como orales, de los equipos”, expresó Willy Rojo, árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de Cainco.
De acuerdo a varios de los participantes, ellos tuvieron una experiencia cercana a lo que sería litigar en la vida real y tener una posición especifica acerca de situaciones que se podrían dar a futuro, así mismo, los estudiantes agradecieron a los abogados que compartieron su conocimiento con ellos, pues la actividad tiene una incidencia positiva en la formación de los futuros litigantes. Al finalizar, el presidente del Tribunal Arbitral, José Mario Serrate, felicitó a los participantes por su actitud y predisposición a participar de la competencia.