Este convenio representa un paso importante en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Santa Cruz. La UPDS y la Asociación Mujer a Mujer, esperan que esta acción inspire a más mujeres a emprender y a alcanzar sus metas.
La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) y la Asociación de Emprendedoras Mujer a Mujer firmaron recientemente un convenio de colaboración con el firme propósito de fortalecer el emprendimiento femenino en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Ambas instituciones, comprometidas con el desarrollo económico y social de la región, han unido fuerzas para promover oportunidades de crecimiento y empoderamiento de las mujeres emprendedoras.
La UPDS, con su enfoque en la educación superior y la formación integral de sus estudiantes, se enorgullece de esta colaboración que permitirá fomentar el espíritu emprendedor entre las mujeres cruceñas. Por su parte, la Asociación de Emprendedoras Mujer a Mujer, con una destacada trayectoria en el apoyo a proyectos liderados por mujeres, aportará su experiencia y recursos para potenciar el desarrollo de emprendimientos locales.
El convenio entre ambas instituciones contempla diversas acciones y programas conjuntos, entre los que se destacan talleres de capacitación, sesiones informativas, asesoramiento individual y otros recursos pertinentes al sector de emprendedurismo. Trabajar de manera conjunta a favor de la equidad de género y del empoderamiento económico de las mujeres, factores fundamentales para alcanzar un desarrollo inclusivo, próspero y sostenible.
Pero además el acuerdo está pensado para consolidar espacios de formación, networking e incubación para empoderar y potenciar las habilidades y competencias de las emprendedoras, promoviendo un ambiente colaborativo, productivo y de compromiso con el desarrollo de nuestro país.
En virtud a su propósito institucional, la UPDS tiene la firme convicción de que las mujeres pueden alcanzar la igualdad de género y la autodeterminación a través de la educación. Por ello, nuestra Universidad propone potenciar la autonomía económica de la mujer, cultivar su capacidad de liderazgo y romper el modelo de discriminación, que es de suma importancia para hacer frente a los estereotipos de género.
En este convenio, las Facultades de Ciencias Empresariales y Ciencias Sociales, con acciones planificadas en el marco de la alianza promoverán el acceso equitativo a una educación de alta calidad con programas socioeducativos para lograr la paridad de género, dotando a las mujeres de la información esencial y las habilidades necesarias para su progreso personal y profesional.
La Rectora regional de la Universidad Privada Domingo Savio sede Santa Cruz, Paola Pericón de Chazal, expresó su entusiasmo acerca de este acuerdo, afirmando que «la UPDS está comprometida con la formación y el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en Santa Cruz. Este convenio nos permite unir esfuerzos con una organización experimentada como Mujer a Mujer para brindar un apoyo integral a las emprendedoras de nuestra región y en la promoción de la igualdad de género en el mundo de los negocios».
Por su parte, Estibaliz Bravo Guardia, representante de la Asociación de Emprendedoras Mujer a Mujer, destacó la importancia de esta alianza: «Estamos emocionadas por la oportunidad de trabajar de la mano de la UPDS. Creemos que juntas podemos lograr un impacto significativo en la vida de las mujeres emprendedoras y en la economía local».
El presente convenio tendrá una duración de dos años.