Ante la escalada de esta problemática, expertos del área participaron del congreso Internacional de la UPDS Santa Cruz el pasado 15 y 16 de junio.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPDS Santa Cruz organizó el Congreso Internacional de Infectología: Resistencia a los antimicrobianos y su uso responsable; que se realizó del 15 al 16 de junio en el campus de la UPDS.
Durante el congreso, se llevó a cabo una serie de sesiones plenarias, paneles de discusión y presentaciones científicas, en las que se compartieron los últimos avances y descubrimientos en el campo de la resistencia a los antimicrobianos. Los destacados investigadores y profesionales de la salud presentaron estudios y casos clínicos, debatieron sobre las estrategias de prevención y control de infecciones, y exploraron soluciones innovadoras para frenar la propagación de la resistencia.
Resistencia a los antibióticos la nueva pandemia, Perspectivas futuras en el desarrollo de nuevos antibióticos, Cómo implementar un programa de utilización de antimicrobianos, Mecanismos de resistencia antimicrobianos, Los esfuerzos de la industria por nuevos antibióticos y el conocimiento de agentes patógenos, Antibióticos de última generación y Uso responsable de antimicrobianos fueron los principales temas que se abordaron en este importante congreso científico-académico.
Detrás de estas temáticas estuvieron especialistas de primer nivel, nacionales e internacionales, como Jaques Sztajnbok, especialista en Medicina Intensiva del Hospital de Clínicas de la Universidad de San Pablo en Brasil y Médico supervisor de terapia intensiva del Instituto de Infectología Emílio Ribas ; Carlos Alberto Paz, infectólogo pediatra y Jefe del Servicio de Infectología del Hospital de Niños Mario Ortiz y Presidente del Comite de Infectologia de la Sociedad Cruceña de Pediatria ; Javier Farina, médico especialista en infectología y jefe del Hospital de Cuenca Alta “Néstor Kirchner” en Argentina; Maite Gullaux, jefa de Infectología y control de Infecciones en la Clínica Foianini y Eliana Caballero, especialista en Microbiología Clínica y responsable de Asuntos Regulatorios Farmacéuticos de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL); entre algunos de los expositores.




“Es importante que se tomen medidas para disminuir o evitar el mal uso de los antibióticos, de esa manera garantizar la eficacia de los tratamientos destinados a combatir las infecciones bacterianas” concluyó Sergio Roca, cirujano general y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPDS durante su intervención en el cierre del congreso al que calificó como exitoso. “Tuvimos ponentes de gran relevancia, especialistas en infectología que abordaron temas muy importantes y temas que nos van a ayudar a mejorar la salud de nuestra población”, afirmó el decano de Ciencias de la Salud UPDS.
Del congreso participaron más de 200 profesionales del área de la salud como médicos, bioquímicos y farmacéuticos, docentes universitarios, residentes médicos y estudiantes universitarios.