“Da visibilidad internacional y prestigio a nuestra universidad. Es un indicador de calidad académica”
Lic. Camilo José Castro, docente investigador de Ingeniería.
Con el objetivo de motivar a docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería hacia proyectos de investigación científica y la publicación de artículos científicos, el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería (CIDI) de la UPDS, organizó nuevamente la Expociencia.
Realizar investigación científica es un requisito indispensable para la reacreditación de la carrera de Ingeniería Industrial y cualquier otra carrera que desee reacreditarse, así lo explica el Lic. Camilo José Castro, docente investigador guía de la Facultad de Ingeniería. “Da visibilidad internacional y prestigio a nuestra universidad. Es un indicador de calidad académica. Permite que nuestros estudiantes y docentes estén conectados con un mundo académico capaz de ofrecer oportunidades a nivel académico y laboral” expresó.
Según el Lic. Castro, este evento fue diferente a otros realizados previamente, por el énfasis en la lectura de artículos científicos. En esta oportunidad, los docentes fueron los actores principales, haciendo propuestas de proyectos de investigación con posible impacto en la educación, en la sociedad y en la industria cruceña. “La Expociencia pretende dar a conocer los proyectos de investigación que se realizaron en el transcurso de cuatro meses. Existen muchas dificultades, el tiempo y el presupuesto siendo las más importantes, sin embargo, se logró plantear nueve proyectos de investigación” afirmó.
Éstos fueron los proyectos presentados:
TÍTULO DEL PROYECTO | INVESTIGADOR RESPONSABLE | COINVESTIGADOR |
Optimización de la Densidad y Resistencia a la Humedad en la Producción de Aglomerados de Madera Producidos en Santa Cruz. | Norberto Justiniano | Ricardo Chura |
La Galvanoplastia. | Rubén Toyama | Miguel Esteban Cuellar |
Aparejo de Potencial. | Rubén Toyama | |
Proceso de Obtención de Biodiesel con Base del Aceite Comestible Reciclado. | Lorena Suarez | Julio Cardozo |
Aprendizaje Transdisciplinar de las Matemáticas en Ingeniería Basado en Realidad Aumentada. | Lili Jiménez | Gustavo Tantani |
Estudio sobre Celda de Combustible Microbiana Vegetal | Anibal Siles | Roly Carballo |
Seguridad en Redes para la Industria Inteligente. | María Colquer | Adolfo Choquellampa |
Aplicación Móvil de Geolocalización para el Transporte Público de la Ciudad de Santa Cruz. | Jaime Zambrana | |
Formulación y Elaboración de Bebida Láctea Sabor Manzana. | Jhony Gabriel Colque |
De forma paralela a los proyectos de investigación, Castro resalta que los docentes trabajaron conjuntamente con los estudiantes, estrechando vínculos académicos a partir de los cuales surge el primer grupo de estudiantes investigadores UPDS. “Se tiene planteado generar en un futuro un sistema de incentivos para nuestros docentes y estudiantes investigadores, más allá del reconocimiento que se entregará como certificados de participación a todos los participantes” enfatizó el docente.
Posteriormente el evento contará con invitados externos, que evaluarán los proyectos.