La CICODEH 2023 tuvo sede en Cochabamba y el vicerrector académico de la UPDS Santa Cruz fue panelista mediante un concurso de méritos previo.
El vicerrector académico de la Universidad Privada Domingo Savio regional Santa Cruz (UPDS), José Antonio Landriel, participó como ponente del primer Congreso Internacional de Constitucionalismo, Democracia y Derechos Humanos (CICODEH 2023) que se realizó en la ciudad de Cochabamba, organizado por la Universidad del Valle. La autoridad académica desarrolló el tema “La constitución de 2009 y el 21-F como expresiones democráticas del Poder Constituyente”. Landriel accedió a esta oportunidad gracias a que su ponencia fue seleccionada por el Comité Científico de la organización de entre otras postulaciones de diferentes universidades nacionales.
Landriel habló sobre la tensión entre el poder constituido y el poder constituyente, un tema central en la teoría constitucional y política contemporánea; que se refiere a la relación de poder entre la Constitución y el pueblo soberano que la establece, y a menudo se manifiesta a través de conflictos entre el poder establecido y las demandas populares de cambio constitucional. Por ello, el poder constituyente es de vital importancia para la democracia y la estabilidad política de cualquier país.
El vicerrector académico de la UPDS explicó durante su intervención que a pesar del asedio del poder constituido, el poder constituyente se ha fortalecido gracias al uso de referéndums como vía de expresión constitucional; “se ha demostrado también que incluso los antagonistas políticos pueden unirse por la defensa de la decisión democrática del poder constituyente, lo que refuerza la idea de que la preservación del poder constituyente es una tarea que debe unir a todos los ciudadanos, independientemente de sus diferencias políticas”, dijo y agregó que es necesario tomar medidas para garantizar la plena y democrática vigencia del poder constituyente en el futuro. “Se sugiere que se realicen reformas políticas y jurídicas para proteger el poder constituyente de cualquier intento de asedio por parte del poder constituido” expresó la autoridad académica de la UPDS al finalizar su exposición.
Durante el congreso también se otorgó el Doctor Honoris Causa a Roberto Gargarella (Buenos Aires, 1964), un abogado, sociólogo, escritor y académico argentino especialista en derechos humanos, democracia, filosofía política, derecho constitucional e igualdad y desarrollo.
