Conoce aquí qué es y cuáles son las ventajas y desventajas de este chatbot, desde el punto de vista académico.
Puede redactar noticias, escribir cartas o preparar trabajos universitarios convincentes. También explica cualquier concepto, evento o cosa que quieras saber o descubrir. Es el juguete de moda entre los amantes de las nuevas tecnologías. También ha conectado con el gran público gracias a su fácil manejo: simplemente hay que hacerle preguntas por escrito, como en un chat cualquiera. Pero este sistema de inteligencia artificial (IA) también tiene sus desventajas.
Incluso Steve Wozniak, cofundador de Apple advirtió sobre algunos “errores terribles” que ChatGPT puede cometer y agrega que “la computadora nunca será igual al cerebro humano”. Por este motivo, solicitamos a Betty Meneses, especialista en tecnología educativa y coordinadora académica-tecnológica de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) que realice un análisis sobre las ventajas y desventajas de esta nueva plataforma digital.
Meneses aclara que ChatGPT no es una plataforma en sí misma, sino un programa diseñado para imitar una conversación humana y responder a preguntas y solicitudes de un usuario. El mismo ChatGPT se describe como un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que puede ser usado como componentes para crear chatBots y otros asistentes virtuales. Los chatBots son asistentes que se comunican con los usuarios a través de mensajes de texto.
“ChatGPT se entrena en una gran cantidad de información de Internet, esto la hace capaz de responder a una amplia gama de preguntas y realizar diferentes tareas, como responder a preguntas sobre hechos, dar recomendaciones, etc.”
Desde el punto de vista académico, Meneses resalta que ChatGPT puede ser una herramienta valiosa en el aula y en la investigación, y puede ayudar a mejorar la eficiencia y la efectividad del modelo enseñanza-aprendizaje.
La especialista de la UPDS realizó esta lista de capacidades y limitaciones del ChatGPT:
Ventajas de ChatGPT:
- Al estar en línea, es accesible desde cualquier lugar en cualquier momento, lo cual la hace útil para aquellos que no tienen acceso a una biblioteca o a recursos similares.
- Puede responder a preguntas en cuestión de segundos, eso significa que no es necesario tener que buscar en varios recursos.
- Ha sido entrenado en una gran cantidad de texto, lo que significa que puede responder a una amplia variedad de preguntas y comprender una gran cantidad de información, lo que lo hace ideal para investigaciones y proyectos.
- Como modelo de aprendizaje las respuestas que ofrece son consistentes, ya que se basan en patrones previamente aprendidos, lo que significa que no tiene opiniones personales o sesgos.
- Los estudiantes mejoran su habilidad de comunicación ya que formulan preguntas claras y reciben respuestas concisas y estructuradas.
Desventajas de ChatGPT
- Todavía puede cometer errores y producir sus respuestas incorrectas o irrelevantes.
- Al ser un modelo de lenguaje basado en probabilidades, carece de comprensión profunda y empatía de un ser humano.
- Al haber sido entrenado con texto que proviene de la web, puede ser influenciado por prejuicios e información errónea.
- Aun no es capaz de comprender el contexto global de una conversación y la relación entre diferentes partes de la conversación.
- La respuesta generada puede ser incorrecta o inapropiada, es necesario supervisar y corregir las respuestas antes de asumirlas como correctas.
Sobre el uso correcto o ideal de esta IA en el proceso de enseñanza y aprendizaje, Meneses aclara que la interacción con ChatGPT debe ser complementada con la enseñanza del profesor y la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
Veamos su uso en el proceso de enseñanza y aprendizaje:
- Su uso correcto en un contexto educativo puede servir para proporcionar una experiencia de tutoría virtual, respondiendo a preguntas y brindando explicaciones claras y detalladas sobre temas específicos.
- Para crear contenido educativo como resúmenes, ensayos, explicaciones de conceptos complejos de forma accesible y comprensible.
- Realizar evaluaciones rápidas y eficientes del nivel de conocimiento de sobre ciertos temas.
- Proporcionar retroalimentación y sugerencias para mejorar su calidad.
- Mejorar la comunicación entre estudiantes, profesores y padres de familia por el flujo constante de información y actualizaciones.
- Crear diálogos y escenarios de aprendizaje interactivos en forma de juegos para practicar y aplicar conocimientos.
- Ayudar a los centros educativos de educación superior a analizar y comprender grandes conjuntos de datos, como artículos, registros de investigación y correos electrónicos de estudiantes.
- Ayudar a los investigadores universitarios a generar nuevas ideas y hacer predicciones.
El uso adecuado para un estudiante puede ser para:
- Encontrar información sobre cualquier tema, desde la historia de ciencias naturales, pasando por literatura y cualquier otro tema de interés.
- Para encontrar la solución de problemas complejos y para entender el concepto detrás de él.
- Ayudar a mejorar las habilidades de escritura, revisando ensayos y proporcionando retroalimentación con sugerencias y mejoras.
- Ayudar a repasar para exámenes, proporcionando preguntas prácticas y revisando las respuestas para asegurar que se este preparado para un examen.
- Ayudar a practicar inglés, francés, alemán, japonés, chino entre otros y mejorar las habilidades de conversación de manera escrita.
El uso adecuado para un profesor puede ser para:
- Proporcionar información sobre diferentes temas, desde la historia de ciencias naturales, pasando por literatura y cualquier otro tema de interés.
- Bridar ejemplos de actividades divertidas y educativas que puedan usarse en clase para mejorar la comprensión de los estudiantes.
- Crear evaluaciones y tareas interesantes y desafiantes para evaluar el progreso y desempeño de los estudiantes.
- Proporcionar recursos útiles para el aula, como videos educativos, juegos interactivos y herramientas en línea para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
- Apoyar en la planificación de clases, proporcionando sugerencias y recursos que hagan de la clase interesante y efectiva para los estudiantes.
En el campo profesional su uso correcto para:
- La toma de decisiones en base al análisis de grandes cantidades de datos y la obtención de información valiosa.
- La resolución de problemas complejos de cualquier área o temática.
- Automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo para enfocarse en tareas más importantes.
- Recopilar información y analizar tendencias en el mercado.
- Proporcionar respuestas automatizadas a preguntas frecuentes.
- Ayudar en el proceso de diagnóstico, proporcionando información precisa y actualizada sobre enfermedades, síntomas y tratamientos.
“ChatGPT es una herramienta versátil y poderosa que no puede reemplazar completamente la educación humana y la enseñanza de un profesor experimentado. En ese sentido los estudiantes deben aprender a evaluar la información y a utilizar las herramientas tecnológicas de manera crítica y responsable” sostiene Betty Meneses y añade que los estudiantes deben usarlo como un recurso adicional y complementario en su proceso de aprendizaje y no como una fuente única de información.
