Los capacitadores internacionales fueron Ángel Ugarte de Perú y Alan Curiel y Abraham Gonzáles de México, todos profesionales con doctorados y docentes de importantes universidades en sus respectivos países.
Durante las tres sesiones de capacitación, los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales conocieron y desarrollaron habilidades en el taller de simuladores de negocios con empresas reconocidas a nivel internacional. Los simuladores de negocios son una herramienta que busca facilitar el aprendizaje activo basado en la resolución de problemas, fomentando el análisis, la toma de decisiones y la evaluación.
“Hemos realizado demostraciones a los docentes de los simuladores que se utilizan a nivel internacional. Los simuladores de negocios nos ayudan a mejorar nuestras habilidades en la gerencia estratégica, en marketing estratégico y en finanzas” afirmó Róger Choque, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPDS.
Dentro de esta experiencia se utilizaron herramientas como como Tenpomatic (herramienta para la enseñanza de la toma de decisiones en un corto lapso de tiempo), Markestrated (simulador de marketing estratégico que permite experimentar escenarios que en la vida tomarían años en ocurrir) y SIMDEF (simulación de toma de decisiones financieras). Gracias a esta capacitación, todo el conocimiento y herramientas recibidas serán desarrollados por los docentes en el aula.