La Carrera Ciencias de la Comunicación Social destaca la participación de su docente como ponente en el XX Encuentro Internacional de Carreras de Comunicación (ENACOM23).
La Universidad Privada Domingo Savio tuvo una destacada participación en el vigésimo Encuentro Internacional de Carreras de Comunicación (ENACOM23), que se llevó a cabo en Bahía Blanca, Argentina organizado por la Universidad Salesiana (Unisal). Este evento, considerado uno de los más importantes en el campo de la comunicación, reunió a profesionales, académicos y estudiantes de Argentina y de Sudamérica, para compartir conocimientos y experiencias en esta disciplina.
Esta edición se caracterizó por la diversidad de perspectivas, la calidad de las investigaciones presentadas y el compromiso con el estudio y la reflexión sobre los desafíos actuales que enfrenta la comunicación en el siglo 21.
El docente de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Privada Domingo Savio, Brian Costas Lijerón, tuvo el honor de ser invitado como ponente en este prestigioso encuentro, donde compartió sus conocimientos y experiencias en el campo de la comunicación. Su intervención se centró en la investigación titulada «Violencia digital generada de forma intencional a través del contenido periodístico en medios nativos digitales de Bolivia en 2023» que fue trabajada con el equipo de docentes permanentes de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UPDS; como parte del eje temático: Periodismo, medios y desinformación.
Durante su presentación, Costas abordó un tema de relevancia preocupante en el contexto actual de Bolivia y de muchos países latinoamericanos: la violencia digital generada de forma intencional a través del contenido periodístico en medios nativos digitales de Bolivia. Destacó los principales resultados de la investigación, las metodologías utilizadas y las implicaciones de los hallazgos. La audiencia mostró un gran interés en el tema y generó un debate constructivo en torno a la ética y responsabilidad de los medios digitales en la era de la información.
“Tuve la oportunidad de interactuar con otros ponentes, académicos y estudiantes, lo que enriqueció mi perspectiva y me permitió obtener valiosas retroalimentaciones sobre la investigación. Además, pude asistir a diversas ponencias y workshops que abordaron temas relacionados con la comunicación en el siglo 21, lo que contribuyó a mi formación académica y profesional” resaltó el profesional.
Costas también tuvo la oportunidad de reunirse con el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Salesiana, Javier Pretti, quien demostró su interés de firmar un convenio marco con la UPDS para poder desarrollar en conjunto actividades académicas y de investigación en un futuro.
La Universidad Privada Domingo Savio valora el compromiso de sus docentes con la enseñanza y la investigación en el campo de la comunicación y celebra su contribución a ENACOM23. “La participación de nuestros docentes en eventos internacionales de esta naturaleza refleja el alto nivel académico y la excelencia que caracterizan a nuestra institución, además esta participación, está ligada de forma estratégica al plan de desarrollo institucional de la UPDS, que prioriza los procesos de internacionalización en la perspectiva de la obtención de conocimientos, el aprovechamiento del talento para promover la investigación global y el enriquecimiento del currículo mediante la inclusión de material bibliográfico, todo ello en beneficio de los estudiantes que se forman profesionalmente en la UPDS” comentó Fabiola Vargas, jefe de carrera de Ciencias Sociales UPDS.
Agradecemos a ENACOM23 por brindar esta oportunidad de intercambio académico y profesional, y esperamos que esta experiencia continúe fortaleciendo los lazos entre nuestra universidad y la comunidad global de comunicadores.