Perfil del licenciado en Psicopedagogía
El Licenciado en Psicopedagogía de la UPDS es aquel profesional que desarrolla actuaciones integrales para resolver problemas del contexto a través de los saberes conocer, hacer, ser y convivir, siendo capaz de:
- Identificar el desarrollo integral de las personas, que incide en el proceso de Enseñanza Aprendizaje. Asimismo Interviene en los ámbitos laborales (Educativo, Clínico, Organizativo, investigativo); con principios y valores éticos-morales; análisis crítico y reflexivo poniéndolo de manifiesto en el ejercicio profesional, en la construcción continua de los saberes acorde a las exigencias del contexto más los cambios científicos y tecnológicos, posibilitando así la transformación positiva de la educación en nuestro mundo actual.
- Este profesional también orientará a la investigación en el campo socio-educativo, la planificación de diseños curriculares, elaboración, implementación y evaluación de proyectos y programas educativos, para la gestión y desarrollo de recursos humanos. Todo ello con la finalidad de optimizar los proceso de enseñanza y de aprendizaje en cualquier ámbito donde se desarrollen procesos de formación con personas en cualquier etapa del ciclo vital.
Ámbitos de desempeño laboral
El graduado en Psicopedagogía, desempeñará sus actividades en Instituciones de formación de todo nivel, ofreciendo servicios de orientación, de planificación de la gestión educativa, de evaluación, de asesoramiento, de investigación educativa, de diagnóstico de las necesidades educativas especiales y su inclusión en la educación formal, de producción de materiales educativos, incidiendo a través de intervenciones psicopedagógicas para optimizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
También se desempeñará en otras entidades públicas o privadas que desarrollan prácticas educativas, como ser empresas, medios de comunicación, editoriales, iglesias, centros de acogida familiar, centros para infantes sin hogar, indigentes, personas de la tercera edad o con discapacidad, adictos, mujeres, centros de salud, etc. brindando servicios y programas de formación y atención educativa, de formación y orientación vocacional, profesional y laboral, realizando campañas educativas, programas de capacitación y actualización técnica y profesional, programas educativos-recreativos o de selección de personal.