La Cooperativa tendrá el ambicioso objetivo de buscar mercados internacionales para cítricos, especialmente para el limón.
La jornada del viernes fue muy especial para los estudiantes de la materia Preparación y Evaluación de Proyectos porque junto a su docente tutor, Tito Rojas, hicieron entrega del diseño de creación de una Cooperativa de Comercialización de Cítricos para la Asociación de Comerciantes del mercado Florida que está ubicado en el distrito municipal 11 de la capital cruceña.
“Los comerciantes del mercado Florida nos encargaron el diseño de un proyecto de creación de una cooperativa que los ayude a buscar mercados internacionales para sus productos, especialmente para su producto estrella que es el limón, un cítrico muy cotizado en el mercado europeo”, explica Rojas. Con este proyecto, el docente guía de la UPDS señala que la asociación podrá registrar de manera formal su cooperativa para iniciar su proceso de exportación. Este modelo elaborado por los estudiantes de la UPDS incluye a productores de los municipios de La Guardia y El Torno, quienes recolectarán los mejores cítricos seleccionados destinados para exportación. “Ya se tiene hablado un nicho de mercado para España, los estudiantes han desarrollado esta investigación en base a las necesidades de cítricos del mercado español”, afirma Rojas y agrega que al tratarse de una cooperativa formal los beneficiarios ya no serán solo simples productores sino también empresarios que podrán generar empleos directos e indirectos.
Realizar el proyecto les tomó tres meses con la participación de las autoridades municipales del distrito 11 y de los dirigentes de la asociación del mercado Florida que también han aportado para este objetivo.
“Ha sido mucho esfuerzo para los estudiantes pero al ver los resultados se han mostrado profundamente satisfechos y han podido aplicar todos los conocimientos adquiridos en los últimos módulos; y sobre todo han podido ver cómo un proyecto, se hace realidad. Entonces el sentimiento que ellos tienen es de haber sido útiles para el desarrollo de un sector productivo de nuestro departamento”, finalizó Rojas.
Alberto Aburdene, subalcalde del Distrito Municipal 11 confesó que la exposición del proyecto a cargo de la delegación de la UPDS lo dejó gratamente sorprendido. “Fue una propuesta muy bien respaldada, los números reales, sin lugar a dudas es un proyecto muy viable”, dijo Aburdene. La autoridad municipal recalcó que seguirán apoyando este tipo de actividades y que su oficina siempre tendrá las puertas abiertas para nuestra Universidad.
De igual forma, las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UPDS se han comprometido a hacer seguimiento de este proyecto desde otras áreas como la comercialización, la contabilidad o el marketing.
