En representación de la UPDS, el Rector Nacional, Ing. Carlos Cuéllar, estuvo presente en la XXXV Asamblea de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU), que se llevó a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2023 en la Universidad Autónoma de Occidente, de Cali, Colombia.
El encuentro contó con la participación de rectores y directivos miembros de la RLCU, quienes se reunieron para discutir el plan estratégico que guiará el futuro de la Red. Además, se eligió a una nueva directiva que liderará este proceso en los próximos tres años.
El Plan Estratégico presentado en la reunión proyecta a la RLCU hasta el año 2030 y se basa en siete ejes clave:
- Representatividad
- Docencia
- Nuevas tecnologías en Innovación
- Extensión y Responsabilidad Social Universitaria
- Comunicación
- Internacionalización
- Financiamiento
La construcción de dicho plan fue una colaboración entre múltiples universidades, ya que cada eje fue desarrollado por dos o más instituciones que trabajaron juntas para presentar propuestas significativas en sus áreas designadas.
La UPDS participó en la elaboración de propuestas para las líneas de Comunicación, Extensión y Responsabilidad Social Universitaria e Internacionalización.

UPDS en la Directiva de la RLCU
La recién formada Directiva de la RLCU combina una rica experiencia con un enfoque innovador que busca fortalecer el trabajo continuo de la RLCU, aportando ideas frescas y aumentando la visibilidad de las actividades de las comunidades universitarias en toda América Latina.
Los miembros de esta nueva Directiva son:
- Presidente: Helio Montenegro, Universidad Americana, Nicaragua.
- Vicepresidente: Marcela Porto, Universidad de Belgrano, Argentina.
- Secretario: Luís Pérez, Universidad Autónoma de Occidente, Colombia.
- Tesorero: Carlos Cuéllar, Universidad Privada Domingo Savio, Bolivia.
Estos líderes asumirán la responsabilidad de ejecutar el plan estratégico, fortalecer las relaciones existentes y establecer nuevas conexiones con otras universidades que deseen unirse como miembros.
Beneficios de pertenecer a la RLCU
Para la UPDS, ser parte de la RLCU representa una valiosa oportunidad para establecer relaciones institucionales sólidas con otras universidades latinoamericanas. Además, al tratarse de universidades privadas, comparten numerosos desafíos y objetivos comunes en los que pueden brindarse asesoramiento mutuo.
La membresía en la RLCU permite a la UPDS llevar a cabo programas de movilidad estudiantil, docente y administrativa a nivel internacional, lo que contribuye a la creación de vínculos entre países de la región. Además, la comunidad universitaria de la UPDS se beneficia de una amplia gama de capacitaciones en diversas áreas, enriqueciendo así su base de conocimientos.



El Futuro de la Cooperación Universitaria
La próxima Asamblea de la RLCU está programada para octubre de 2024 en la Universidad Americana de Nicaragua, en Managua. Este evento servirá para dar seguimiento a las acciones propuestas y fomentará aún más la colaboración y el intercambio de actividades entre las universidades miembro. En definitiva, la RLCU se consolida como un faro de cooperación y progreso educativo en América Latina.


