La Universidad Privada Domingo Savio, bajo un estricto protocolo de bioseguridad, graduó a 297 nuevos profesionales.
En medio de una pandemia, la prioridad es salvaguardar la salud de los graduados, personal y autoridades de la universidad, motivo por el cual, las autoridades académicas de la UPDS decidieron dividir el magno evento en dos días; realizando el primer acto el miércoles 19 de mayo con 161 graduados de las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Jurídicas; y el segundo, el jueves 20 de mayo, con 136 graduados de las facultades de Ingeniería y Ciencias Empresariales.
Ambos actos fueron estrictamente controlados bajo un protocolo de bioseguridad y normas sanitarias prestablecidas por las autoridades gubernamentales y departamentales en salud. El evento contó solo con la presencia de las autoridades académicas y los graduados, quienes asistieron a recibir su diploma académica y título profesional.
Los familiares y amigos de nuestros flamantes graduados, se conectaron a la transmisión al vivo realizada por la página de Facebook UPDS Sede Santa Cruz: https://www.facebook.com/UPDS.bo para acompañarlos en este tan importante momento.
El programa incluyó el reconocimiento y distinción a quienes se destacaron por su trayectoria académica durante sus años de estudio. Las distinciones estuvo a cargo del Magnífico Rector Nacional, Ing. Carlos Cuéllar Aguilera, a los siguientes graduados:
· Janely Saucedo Parada, de la Facultad de Ciencias Sociales.
· Yaneth Catherine Bueno Cuellar, de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
· Gisela Luna Mansilla, de la Facultad de Ciencias Empresariales
· John Erwin Nogales Arnes, de la Facultad de Ingenierías.
La parte emotiva de ambos actos se sintió cuando se realizaron los conmovedores discursos del Lic. Gabriel Flores Padilla, de la carrera de Derecho quien habló en nombre de todos los graduados en el primer acto, y la Lic. Daphner Segundo Céspedes de la carrera de Ingeniería en Gestión Petrolera, en el segundo.
Historia de la UPDS
La Universidad Privada Domingo Savio, nace en el año 2000 como una respuesta a las necesidades de nuestro país, y a los profundos cambios que requiere el orden mundial, situación que sólo será posible afrontar con el apoyo de todos los bolivianos y en especial con la formación de recursos humanos de alto grado académico.
La Universidad Privada Domingo Savio, inició sus actividades académicas el 12 de febrero del 2001, autorizada mediante Resolución Ministerial N° 340 del 15 de septiembre de 2000.
Actualmente, cuenta con más de 20.000 estudiantes en sus ocho sedes académicas: Santa Cruz, Tarija, Potosí, Cochabamba, Trinidad, Sucre, La Paz y Oruro conformando la red universitaria más grande de Bolivia.