La certificación fue obtenida en la sesión de la Asamblea Ordinaria realizada en Córdoba, Argentina
La Universidad Privada Domingo Savio se complace en anunciar su reciente certificación como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), un logro que resalta el compromiso de nuestra institución con la excelencia en la educación superior y su contribución a la comunidad académica internacional.
La UPDS fue la única universidad de Bolivia que se ha presentado y estuvo entre las 6 seleccionadas, de un total de 25 universidades participantes. Actualmente son más de 100 universidades a nivel latinoamericano y mundial que son miembros del Consejo Latinoamericano de Administración.
La certificación fue otorgada durante la Asamblea Ordinaria de CLADEA, celebrada en la ciudad de Córdoba, Argentina; a la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Empresariales. Este prestigioso reconocimiento valida el esfuerzo constante y la dedicación de UPDS para ofrecer una educación de calidad en el campo de la administración y la gestión, así como el cumplimiento del mandato de internacionalización, como uno de los objetivos institucionales del 2023.
CLADEA es una organización líder en América Latina que reúne a instituciones académicas, universidades y escuelas de negocios dedicadas a la formación en administración y negocios. Ser admitido como miembro de CLADEA es un testimonio de la calidad de los programas académicos, la investigación y la contribución de la UPDS al desarrollo de la educación y la gestión empresarial en la región.
Roger Choque Lozano, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales UPDS, expresó su gratitud y satisfacción por este logro significativo; “Es un trabajo que venimos coordinando desde el mes de marzo de este año. Hemos cumplido con tres pasos del proceso, presentación de documentación, exposición de lo que es la Universidad, la Facultad de Ciencias Empresariales y de Administrativa, y lo último, fue la presentación de la UPDS ante el CLADEA”.
El Decano agrega que esta certificación refleja el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica y su visión de ser un actor destacado en la formación de líderes y profesionales en administración. “Estamos emocionados por esta oportunidad de colaborar estrechamente con CLADEA y otras instituciones líderes en América Latina para avanzar en la educación y la investigación en el campo de la administración» afirmó la autoridad académica. También acompañó en la gestión de la membresía la docente Alejandra Mariel Morales Aragón, que realizó reuniones importantes con pares académicos durante del desarrollo del Congreso.
La membresía en CLADEA brindará a la UPDS la oportunidad de participar en conferencias, proyectos de investigación conjuntos y colaboraciones académicas con otras instituciones destacadas en la región. Además, fortalecerá la red de contactos y relaciones internacionales de la universidad, lo que beneficiará a estudiantes, profesores e investigadores.
El vicerrector académico, José Antonio Landriel, celebró la certificación internacional y aseguró que este logro traerá oportunidades de internacionalización, investigación y actividades conjuntas con otras universidades. “La UPDS se enorgullece de haber alcanzado este hito y espera con entusiasmo contribuir al trabajo de CLADEA. Seguro que va a ser una puerta abierta a un mundo de oportunidades”.