El convenio apunta a trabajar en la elaboración de programas referidos a los
Derechos Humanos en los niveles de pregrado, postgrado y también capacitará a
docentes.
Con la finalidad de incidir y fortalecer en la formación académica con enfoque en los
derechos humanos, la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) Santa Cruz y la
Defensoría del Pueblo, suscribieron un convenio marco de cooperación
interinstitucional. La firma del acuerdo la realizaron Paola Pericón de Chazal, rectora
regional de la UPDS y el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
El acuerdo logrado entre ambas entidades tiene objetivos relevantes en la elaboración
de procesos de capacitación sobre temas referidos a los Derechos Humanos a
estudiantes de pregrado, postgrado y también impulsará la capacitación
complementaria a docentes.
La rectora de esta Casa de Estudios Superiores hizo énfasis en el trabajo conjunto que
se realizará a través de este convenio para lograr el cumplimiento del modelo
educativo de la UPDS, orientando asi la actividad del área académica a la resolución de
problemas del contexto con relación a la vulneración de derechos humanos en la
sociedad, gestando asi el pensamiento crítico y sistémico de parte de los estudiantes
que se forman en la Universidad.
Este convenio beneficiará a las 15 carreras de la Universidad Privada Domingo Savio y a
2.100 estudiantes inscritos en la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Callisaya, exteriorizó que este convenio traza varias líneas de acción enfocadas en la
promoción y difusión de derechos humanos haciendo un énfasis en el área de la
investigación. “Vamos a coordinar institucionalmente para visibilizar algunos temas.
Desde lo regional es importante mostrar la situación de los Derechos Humanos en el
departamento” dijo, la autoridad defensorial.
Finalmente, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de gestar proyectos
solidos de investigación para aportar al desarrollo humano, económico y social del país
desde la academia, poniendo al servicio de la sociedad boliviana la investigación
científica que se produce en la UPDS.