La Sociedad Científica de Estudiantes promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias entre los miembros de la comunidad académica, así como a la demanda de soluciones innovadoras en el campo de la ingeniería.
La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) acaba de anunciar la creación de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, un grupo que busca fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la ingeniería.
La Sociedad Científica de la Facultad de Ingeniería surge como respuesta a la necesidad de promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los miembros de la comunidad académica, así como a la demanda creciente de soluciones innovadoras en el campo de la ingeniería.
Su misión será promover el desarrollo científico y profesional de sus miembros a través de actividades académicas y científicas que generen, difundan y apliquen conocimientos en ingeniería para formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.
Camilo José Castro, coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la UPDS explica que la visión de esta sociedad es la de ser una organización líder en la generación y difusión del conocimiento en el área de ingeniería, “reconocida por la calidad y relevancia de sus actividades y por su contribución al desarrollo sostenible del país y de la región”.
La Sociedad científica de Ingeniería nace con 24 miembros, que son estudiantes de toda la Facultad. Según explica Castro, los proyectos de investigación en los que se encuentran trabajando actualmente son: Propuesta de Enseñanza Aprendizaje de las Matemáticas basado en Realidad Aumentada, Desarrollo de sistemas de control automático mediante redes IOT para la industria inteligente y Estudio de celda de combustible microbiana vegetal.
Las actividades que se tiene programadas son capacitaciones en diversos temas, como por ejemplo lectura crítica de artículos científicos, redacción científica, lenguajes de programación, metodología de investigación, inglés, etc. Así mismo, participarán en eventos como por ejemplo la ExpoCiencia 2023.
Luis Durán, jefe de carrera de la Facultad de Ingeniería espera que esta sociedad contribuya a impulsar el desarrollo tecnológico en la región y a formar profesionales altamente capacitados en el campo de la ingeniería. “La creación de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería es una muestra más del compromiso de la UPDS con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados en este campo” afirmó Durán. Desde su creación, esta sociedad ha recibido un gran apoyo por parte tanto del cuerpo docente como estudiantil, quienes han manifestado su compromiso con el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo tecnológico en Bolivia