César Rodríguez, docente de la Universidad Privada Domingo Savio, participó como jurado en la final del concurso de oratoria ‘Esto es debatible’; una de las mayores competiciones internacionales de debate en español.
‘Esto es debatible’ es una competición internacional de oratoria en español en la que participan universidades de 20 países iberoamericanos. En su versión 2022, el debate giró en torno al tema «Brecha digital 0: ¿Posible o utopía?». La competición fue organizada por la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. Las semifinales y la final se realizaron en dos encuentros virtuales.
Esta segunda edición de Esto es debatible ha destacado por la fantástica participación de estudiantes con un altísimo nivel. Los oradores fueron valorados por un jurado internacional compuesto por los expertos en oratoria César Rodríguez de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS Bolivia); Lucía Villamizar, profesora de la Universidad Autónoma de Occidente (Colombia); Alicia Cortez, profesora de UAM Internacional (Nicaragua); Fernando Asenjo, profesor de la Universidad de Deusto (España); entre otros.
Rodríguez es docente de la UPDS desde el año 2016. Comenzó su experiencia en la sede de Sucre y ahora forma parte del plantel docente de la sede Santa Cruz en áreas económicas y de administración. Es economista de profesión y obtuvo este reconocimiento como Jurado de la LEDU gracias a su brillante participación en la competencia mundial de oratoria de 2019 y participa como jurado desde 2021. Desde entonces Rodríguez participa como juez en eventos de oratoria en universidades de Honduras y Guatemala desde 2019, y en esta oportunidad en España gracias a la invitación de la LEDU.
“Fue para mí un honor representar a la UPDS en este tipo de eventos. Esto demuestra que el modelo educativo de la UPDS no solo beneficio a los estudiantes sino también que permite crecer a los docentes para brindar un mejor servicio de formación académica. Agradezco el apoyo de mi universidad con la cual me siento muy identificado”, expresó orgulloso César Rodríguez.
De la competición participaron más de 400 candidatos universitarios de 20 países. Los finalistas que representaron a tres países fueron: Leonel Caschetto (Italia), Aína Juárez (España), Alejandro Puebla (España) y Marco Alfredo Fortún (Bolivia).

Con el prestigio de ser la primera competición de este tipo en España, la Liga Española de Debate Universitario cada año aglutina a los mejores oradores de Iberoamérica. La LEDU ha inspirado la creación de sociedades, clubes y aulas de debate en la mayoría de universidades españolas y ha servido para concienciar e impulsar la necesidad de la oratoria en todos los niveles educativos.