El evento tuvo el propósito de conocer los efectos de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, en la salud mental de la sociedad.
Rompiendo con los moldes clínicos tradicionales, las nuevas adicciones han hecho su irrupción dentro de la sociedad actual generando sufrimiento y dificultades familiares. Es por ello que la Facultad de Ciencias Sociales de la UPDS decidió organizar la conferencia «Neuropsicología de las adicciones sociales» con Mauricio Rojas, magíster en Neurociencias como el orador.
Durante la conferencia, Rojas destacó la necesidad de comprender cómo los avances tecnológicos y las redes sociales están evolucionando a la salud mental de las personas. Se analizaron diversas adicciones sociales, como la adicción a las redes sociales, el uso excesivo del teléfono móvil o la dependencia de los videojuegos, entre otras.
El experto en neuropsicología afirmó que estas nuevas adicciones sociales pueden tener efectos negativos en la salud mental de las personas, como el aumento del estrés, la ansiedad, la depresión o la falta de sueño. Además, señaló que estas adicciones pueden ser especialmente peligrosas en la población más joven, que está más expuesta a estas nuevas tecnologías y formas de comunicación.
“Los efectos negativos de usar el móvil con excesiva frecuencia son similares a los que provoca cualquier tipo de adicción. Las habilidades cognitivas y sociales, así como las emociones resultan menguadas con un uso excesivo” afirmó Rojas.
La conferencia también abordó la importancia de la prevención y el tratamiento de estas nuevas adicciones sociales. Los expertos en neuropsicología destacan la necesidad de una educación en salud mental desde edades tempranas y de programas de intervención eficaces para tratar estas adicciones.
En definitiva, la conferencia académica sobre las nuevas adicciones sociales desde el punto de vista de la neuropsicología fue un espacio de reflexión y debate sobre un tema de gran relevancia en la sociedad actual.
