La Facultad de Ciencias Sociales realizó un conversatorio “La crisis del orden mundial” ¿qué nos enseña el psicoanálisis sobre el nacionalismo y la guerra? con la participación de destacados profesionales, Magíster Jhonnatan Torrez, Magíster Fátima Escóbar y el Lic. Gustavo Navarro.
En el conversatorio se analizó el fenómeno de la guerra y lo que la misma no enseña sobre la psicología del ser humano, desde una perspectiva psicoanalítica. Los panelistas coincidieron en establecer que la guerra tiene un carácter traumático para el ser humano, que la misma desgarra los lazos sociales y alimenta la violencia sin ningún tipo de límites. El otro-enemigo se convierte en un ser deshumanizado que es necesario destruir a toda costa, carente de derechos o cualquier tipo de compasión. Los líderes políticos y militares establecen imperativos que dan rienda a las peores manifestaciones de la pulsión de muerte, incluso hasta el punto de poner en peligro, la misma subsistencia de la humanidad. El hombre podría destruir a su enemigo, aún a costa de que con eso está cometiendo su propio suicidio, como por ejemplo sucedería en un conflicto de alcance nuclear. Por otra parte, lo novedoso de la guerra en Ucrania, es muy probablemente su carácter mediático, el hecho de que la misma pueda convertirse en un espectáculo macabro a contemplar por las redes sociales en tiempo real. En todo caso, la guerra ya no solamente se desenvuelve en el plano bélico, sino que también se ha complejizado, alcanzando el ámbito comunicacional, informático, económico y tecnológico.

Este acto se realizó en Salón Raúl Otero Reiche de la 23ª Feria Internacional del Libro con la presencia de nuestras autoridades académicas Rectora Regional Lic. Paola Pericón de Chazal, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Lic. Roxana Uriona, Jefe de Carrera de Carrera de la Facultad de Ciencias Sociales y estudiantes de la UPDS.