La Facultad de Ciencias Sociales de la UPDS, con el objetivo de dar a conocer las técnicas de la redacción periodística del siglo XXI y como una forma de reforzar los conocimientos teóricos vistos en clases, realizó este conversatorio para acercar a los estudiantes a experiencias del ejercicio profesional en el campo del periodismo.
Realizó un conversatorio virtual el pasado 26 de julio para sus alumnos de la materia Redacción Periodística y género de Opinión donde estuvo como invitado principal el reconocido periodista, Lic. Guider Arancibia, que desempeña sus funciones en el periódico El Deber; tiene una amplia experiencia como periodista y autor de grandes primicias reveladas en los últimos tiempos, como el caso Ostreicher, la cooperación del ejército en el caso Rózsa, el escándalo de los vínculos del régimen con el narcotraficante Pedro Montenegro. Su trabajo fue presentado en México, investigación que la denominó: “La narco infiltración en Bolivia” que se situó entre los 100 mejores trabajos de investigación en el mundo. Formó parte del staff como editor de campo del trabajo realizado en el documental de la tragedia de Chapecoense titulada: “Las claves oscuras del siniestro”, el cual recibió el premio Nacional de Libertad de Expresión, entregado por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz.
Este tipo de conocimientos y experiencias contribuyen para que los estudiantes estén preparados para asumir funciones en el ámbito laborar que hoy en día se vuelve más competitivo.