SEDE

NACIONAL

¡Bienvenidos a la gestión 2021!

Al iniciar un nuevo año académico los invito a mirar el futuro con actitud positiva, un futuro que nos permite avanzar y aprender juntos para enfrentar los grandes y apresurados cambios que estamos viviendo.

Debemos sacar ventaja de esta nueva normalidad y estar un paso adelante para que cada cosa aprendida sea aplicada en nuestra vida y en nuestro futuro como profesionales.

Hoy han tomado la decisión de estudiar una carrera universitaria, una de las decisiones más importantes de su vida, ya que es asumir la responsabilidad de ser los futuros profesionales que nuestro país necesita: con valores, responsabilidad y capaces de encarar desafíos y enfrentar adversidades, ¡son los indicados para llevar adelante lo que el mundo exige a cada instante!

Como Rector Nacional de la universidad más grande de Bolivia, me enorgullece compartirles que nos hemos adaptado a los cambios a través de la transformación digital, implementando la educación virtual a una velocidad sin precedentes con la utilización de diversas herramientas y capacitaciones a docentes y estudiantes de pregrado y postgrado que, entre muchas otras cosas, nos permitió finalizar con solidez y eficiencia la gestión 2020 y enfrentar con solvencia el 2021. Estamos preparados para encarar este año en las distintas modalidades que se vayan definiendo, sea virtual, semipresencial o presencial, siempre precautelando la seguridad de las personas.

Un modelo educativo propio, basado en la formación por competencias, consolidado en todas las carreras y sedes de la red UPDS, nos permite formar a los profesionales del futuro, ya que pone el foco en el desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes; logro que nos lleva a ser un referente de excelencia académica en Bolivia.

Complementamos la formación académica con actividades culturales y deportivas; cumplimos nuestras políticas de Responsabilidad Social, al acercarnos a la población con campañas de donación y distintos tipos de brigadas de apoyo a la comunidad.

Asimismo, en estos últimos años hemos consolidado la institucionalización de la universidad, a través de la planificación, certificaciones ISO, acreditaciones MERCOSUR; se han recibido distinciones y reconocimientos institucionales departamentales y nacionales. Demostrando así que la esencia de nuestra universidad es el crecimiento permanente y eso se consigue con el aporte de todos los que formamos parte de esta gran institución.

La UPDS sigue creciendo y este año no será la excepción, nos preparamos para enfrentarlo de la mejor manera, sabiendo que nuestro talento humano es nuestro mayor valor y la base fundamental para dar un servicio de calidad y formar a los profesionales más humanos que transformarán el mundo con valores.

¡Bienvenidos a la gestión 2021!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras Noticias

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia reconoce a la UPDS en su 23º aniversario

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia otorgó un reconocimiento especial a la UPDS por su …

Ganadores del 1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) promovió la innovación en la planificación de aulas con …

María Oña y Leonardo Acuña obtuvieron el 2.º lugar en el Concurso Nacional del Tribunal Constitucional Plurinacional

Oña fue finalista junto con otros miembros de la Sociedad Estudiantil de Derecho. La UPDS fue la úni…

1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

Reconociendo la Innovación en la Educación Un proyecto formativo es una estrategia pedagógica que…

UPDS presente en el IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Inno…

UPDS: Entorno académico accesible y acogedor para todos

Nagai Quispe, una estudiante de 23 años de talla baja, ha demostrado su capacidad y se ha graduado p…

Convenio interinstitucional busca fomentar la investigación, igualdad de género y construcción sostenible a nivel nacional

La UPDS, la Embajada de Suecia en Bolivia y Cadecocruz se unen en un histórico acuerdo interinstituc…

¡La educación no tiene edad y es para todos!

Nunca es tarde para comenzar, crecer y convertirse en profesionales exitosos. En UPDS, estamos co…

Concurso Nacional de Microcuentos del Banco Mundial

La UPDS apoya importante concurso literario para luchar contra la pobreza y promover la inclusión so…

La UPDS recibe reconocimiento de la GIZ

Por su adhesión en el Proyecto de Prevención de Violencia contra las Mujeres (PREVIO) Como parte …

¡Llegamos a la Perla del Acre!

La Universidad Privada Domingo Savio ya es una realidad en la ciudad de Cobija. ¡Hoy se inician l…

La UPDS hace historia en la Educación Superior Boliviana.

Este 2023 la Universidad Privada Domingo Savio se convierte en la entidad educativa de mayor crecimi…

La UPDS crece cada vez más por su visión integral.

La Universidad Privada Domingo Savio considerada como la red universitaria más grande de Bolivia (Sa…

UPDS: Más de 22 años formando profesionales más humanos.

La Universidad Privada Domingo Savio con más de 22 años en la formación en educación superior, se ha…

La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca reconoce a la UPDS Sede Sucre, por su trayectoria académica en el departamento.

El 14 de diciembre de 2022, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, realizó el reconoci…

UPDS presente en la reunión de coordinadores de los programas de movilidad del CRISCOS – 2022

Para la Universidad Privada Domingo Savio la movilidad académica es uno de los principales referente…

La Cámara de Senadores rinde homenaje a la Universidad Privada Domingo Savio Sede Potosí, por su gran aporte al departamento.

En fecha 6 de octubre, la Universidad Privada Domingo Savio fue homenajeada a través de un “Reconoci…

Retos de la educación latinoamericana frente a los entornos virtuales a consecuencias del COVID 19.

El nuevo Coronavirus (COVID -19) impuso el distanciamiento físico para así disminuir los riesgos de …

Avanzando hacia la internacionalización del currículo

En el marco de la Internacionalización del currículo de la Universidad Privada Domingo Savio, desde …

La Cámara de Diputados rinde homenaje a la Universidad Privada Domingo Savio en su XXII aniversario.

El pasado 13 de septiembre de 2022, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional …

Docente UPDS en el Programa Profes en Red – Chile.

En el marco de las políticas de Internacionalización de la Universidad Privada Domingo Savio, desde …

Nuevos Coordinadores en los Programas de Movilidad del Criscos

El Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) que r…

La UPDS en Seminario Internacional Metodología COIL.

En el marco del Plan de Internacionalización de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), desde n…

Movilidad académica virtual -Universidad Nacional de Hurlingham – Argentina.

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) comunica su oferta académica virtual para el segundo …

Dialogando con Jehovana Miranda, gestora de la “Modalidad Semipresencial” de la UPDS.

La Universidad Privada Domingo Savio, este año ha lanzado una renovada oferta académica semipresenci…

La Universidad Privada Domingo Savio y la U.A.G.R.M. asumen compromiso para prevenir la “Violencia Contra Mujeres y Niñas”

La Universidad Privada Domingo Savio junto al Viceministerio de Igualdad de Oportunidades del Minist…

Firma de importante convenio entre la «UPDS y Solidar Suiza»

Solidar Suiza es una organización no gubernamental con sede en Zúrich que ejecuta el proyecto "Vida …

La UPDS recibe la condecoración «Heroína Juana Azurduy de Padilla en el Grado de Honor Cívico»

La Universidad Privada Domingo Savio, recibe con orgullo y agradece la condecoración "Heroína Juana …

La UPDS Inaugura oficinas en Yacuiba

La Universidad Privada Domingo Savio, inaugura nuevas oficinas en Yacuiba, con el propósito de apoya…

MOVILIDAD ESTUDIANTIL UPDS: Retos y oportunidades.

La Universidad Privada Domingo Savio entiende que la movilidad académica es uno de los principales r…