El director del Sedes agradeció a la UPDS por el apoyo. Se logró una cobertura de 700.000 mascotas y se espera conseguir 150.000 más en Santa Cruz.
Cerca de 150 estudiantes de los primeros semestres de la Facultad Ciencias de la Salud de la UPDS colaboraron al Servicio Departamental de Salud (Sedes) dependiente de la Gobernación de Santa Cruz en la campaña contra la rabia canina y felina el fin de semana pasado.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirman que la campaña de vacunación contra la rabia canina y felina, se intensificará hasta el 21 de septiembre en Santa Cruz, para lograr una mayor cobertura en todo el territorio.
Julio César Koca, director del Sedes, informó que durante este fin de semana se logró alcanzar más de 70 mil mascotas vacunadas en el departamento, de esta cantidad, 400 mil son de la capital cruceña y el resto en provincias, haciendo un total de 570.000 perros y 130.000 gatos vacunados contra la enfermedad. Indicó que trabajarán para llegar a la vacunación de al menos 150.000 mascotas en Santa Cruz.
“Quiero agradecerle a los estudiantes y a todas las autoridades de la UPDS por todo el apoyo brindado al centro de salud Hamacas en esta campaña de vacunación canina. Logramos alcanzar el 83% de vacunación. Nunca antes habíamos llegado a ese porcentaje, todo este logro alcanzado es por el trabajo de todos los estudiantes y las autoridades de la UPDS” afirmó el médico y docente de la UPDS, Alan Garrido, que estuvo a cargo de la campaña junto con los estudiantes de Medicina.