Conoce aquí a los flamantes ganadores de esta versión. Al acto asistió Leonardo Meza Reyes, representante de la Secretaría General Iberoamericana para los Países Andinos.
El CRUZMUN UPDS es un simulacro de la Asamblea de las Naciones Unidas, en el cual los participantes adoptan el rol de embajadores de los países miembro y por medio de la negociación, el dialogo, el respeto y el intercambio de ideas, discuten una serie de problemáticas específicas que afectan a la comunidad internacional. De esta versión participaron estudiantes de todas carreras de la UPDS y también estudiantes de otras universidades y colegios nacionales e incluso internacionales.
A la clausura del Cruzmun asistió Leonardo Meza Reyes, Gerente de Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana para los Países Andinos quien fue encargado de dar las palabras de cierre de esta versión. José Antonio Landriel, vicerrector académico de la UPDS hizo entrega a Meza Reyes de un certificado de agradecimiento. Posteriormente se entregaron los certificados a los delegados ganadores y se leyeron las resoluciones finales de cada Comisión. Ésta es la lista de los ganadores:
COMISIÓN 1
- Premio a la excelencia: República de la India, Carvajal Moliendo Jorge Arturi
- Primer lugar: Reino Unido – Arzabum Cabrera Flavia
- Segundo lugar: Estados Unidos – Cazinares Herrera Mauricio
COMISIÓN 2
- Premio a la excelencia: Uruguay – Zapata Vía Ana Lucía
- Primer lugar: Irlanda del Norte – Condori Calderón Michelle Hillary
- Segundo lugar: Noruega – Chávez Arteaga Belén Nataly
COMISIÓN 3
- Premio a la excelencia: México – Mérida Aguilar Nataly
- Primer lugar: Suecia – Méndez López Cristian Ricardo
- Segundo lugar: Barbados – Baldiviezo Céspedes Alison Lucero
COMISIÓN 4
- Premio a la excelencia: Confederación de Empresarios Privados – María Belén Tacoo Paredes
- Primer lugar: Alcaldía de Santa Cruz – Rosalina Sanjinés Montero
- Segundo lugar: Gobernación de Santa Cruz – Gabriela Elvia Claros Roca
Florencia Gonzáles, secretaria general del CRUZMUN UPDS afirmó que los certificados entregados están avalados por la Secretaría de Naciones Unidas y por la UPDS como reconocimiento a la participación de los jóvenes. “Ha sido un gran reto para el grupo del Cruzmun, pues la mayoría de los secretarios están participando como organizadores por primera vez. Los delegados han mostrado seguridad a lo largo de los días y han culminado exitosa y felizmente, lo cual es muy grato para nosotros porque pusimos mucho empeño en desarrollar este evento. También agradecerle a la docente Viviana Mariscal que nos ha ayudado muchísimo, nos ha impulsado y dirigido como grupo” comentó Florencia.
Gracias a este modelo de ONU los participantes desarrollaron nuevas habilidades que posteriormente pondrán en práctica en su vida profesional, como perder el miedo de hablar en público, desenvolverse en un escenario, negociación y resolución de conflictos, comunicación efectiva y relacionamiento internacional, entre otros.
La Secretaría de ONU que es la que modera este evento, definió que los temas se basen en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es decir en la agenda 2030: 1) participación activa de la Mujer en las decisiones políticas, 2) digitalización post pandemia en accionar de los países, 3) evolución de la tensión entre el conflicto entre China, Taiwán y EEUU; y 4) foro sobre el Censo Nacional de Población y Vivienda en Bolivia.
