Los criterios que debes tomar en cuenta son tiempo, costo de inversión y hasta en los resultados al momento de buscar trabajo.
Podemos definir el diplomado como un programa de formación muy concreto que tiene entre otros objetivos, profundizar y/o actualizar en temas, habilidades o competencias específicas de áreas de conocimientos o disciplinas particulares.
No podemos decir que un diplomado sea un curso, ya que un curso es una clase o serie de clases que abordan unos temas en particular y no necesariamente son certificados. Y esa es una ventaja de los diplomados, los cuales sí son certificados.
A nivel de Latinoamérica, los diplomados, su duración, exigencias y certificación varían de acuerdo a la legislación de cada país, sin embargo, son muy bien vistos como estudios complementarios.
¿Ya conoces nuestra oferta?
1. Los reclutadores tienden a darle preferencia a los candidatos con estudios, conocimientos, habilidades y competencias adicionales a su carrera.
2. Contar en tu currículo con diplomados actuales es una forma de demostrar que te gusta aprender y que te esmeras por estar actualizado.
3. El tiempo de duración de los diplomados es mucho más corto que otros estudios.
4. Son una excelente opción para hacer networking, pues te brindan la oportunidad de ampliar tu círculo de contactos.
5. Un diplomado puede elevar tus posibilidades de acceder a mejores oportunidades de trabajo o a un mejor cargo.
6. Serás más competitivo(a) en el ámbito que decidas estudiar, pues los diplomados se enfocan en proporcionar herramientas y técnicas para aplicarlas en el mundo laboral.
7. El costo de los diplomados tiene un valor mucho menor al de otros estudios.
8. Al tener una estructura más liviana, los diplomados se pueden crear y actualizar fácilmente según las necesidades el mercado y de cada contexto.
Esperamos que esta información sea de tu agrado, te invitamos a conocer la oferta académica de la Escuela Internacional de Alta Gestión – EIAG. https://www.facebook.com/EIAGPostGradoUPDS