El Gobierno Departamental de Santa Cruz a través de su Unidad de Zoonosis realizó una capacitación a los estudiantes de Medicina de la UPDS que van a participar de la campaña masiva de Vacunación contra la rabia canina a realizarse este 20 y 21 de agosto en nuestra ciudad.
La Gobernación anunció que este 20 y 21 de agosto se llevará adelante la campaña de vacunación canina contra la rabia en todos los Centros de Salud de 1er Nivel de Atención, así como en parques, plazas, unidades educativas y brigadas móviles casa por casa en zonas de riesgo.

En esta cruzada por la salud y para cuidar a las familias se tiene previsto movilizar más de 11 mil personas entre trabajadores de salud, voluntarios, soldados y estudiantes universitarios. Para lograr esta meta se ha venido capacitando a todo este personal, que se están sumando a la campaña.
Johnny Ruiz, Responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes), explicó que se pretende vacunar en la ciudad 450.898 animales y 367.388 en las provincias, teniendo como objetivo principal inmunizar 818.286 perros y gatos en el departamento. Señalando, que el objetivo es reducir y controlar la morbimortalidad de la rabia en animales y en especial la infección de los humanos.
El Sedes convoca a la población a participar activamente de esta cruzada por la salud ya que tener inmunizados a los perros y gatos evita la trasmisión de la rabia a las personas. Asimismo, informó que la campaña de vacunación se llevará a cabo desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 horas en etapa masiva, con el fin de lograr una cobertura de vacunación del 85%, priorizándose la vacunación de perros, con el objetivo de cortar la trasmisión de estos animales a los seres humanos.

El esquema regular de vacunación a las mascotas es a partir del 1ª mes de edad y posterior a ello una vez al año.