El convenio representa una gran oportunidad para fortalecer la colaboración académica y científica entre Bolivia y México.
La Universidad Privada Domingo Savio de Bolivia (UPDS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un importante convenio de colaboración académica, cultural y científica que fortalecerá la cooperación entre ambas instituciones.
El acuerdo permitirá la realización de intercambios académicos y científicos entre docentes, investigadores y estudiantes de ambas universidades, así como la colaboración en proyectos de investigación conjuntos y la organización de eventos académicos con especial incidencia en el área de las carreras de Ciencias de la Salud.
La firma del convenio, ha sido realizada por el Rector Nacional de la Universidad, el Ing. Carlos Cuellar, en ejecución del Plan de Desarrollo Institucional de la UPDS, que fomenta la internacionalización y desarrollo de actividades para alcanzar la excelencia académica. A su vez por la UNAM, han suscrito el convenio el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, en su carácter de secretario general, asistido por el Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci, en su condición de Director de la Facultad de Medicina
La Universidad Privada Domingo Savio, con sede en Santa Cruz, es una institución de educación superior reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación de líderes capaces de aportar al desarrollo de Bolivia y de la región y desde el año 2017 oferta la carrera de Medicina formando médicos con un enfoque orientado moderno e innovador bajo un modelo educativo por competencias.
Por su parte, la UNAM es una universidad pública mexicana que destaca como una de las mejores universidades de América Latina y de las más activas en materia artística, tecnológica y de investigación, con una amplia oferta académica. La carrera de Médico Cirujano de la UNAM, se oferta en tres planteles y la convocatoria 2022 recibió a más de 27,000 aspirantes, de los cuales fueron aceptados 339. La carrera de Medicina es la más extensa que existe porque además de la etapa universitaria también se debe cumplir con un año de internado y otro de servicio social.
Sergio Roca, decano de la Facultad Ciencias de la Salud de la UPDS, destaca que la UNAM es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de América Latina y es reconocida internacionalmente por su excelencia académica e investigativa. “Al establecer este convenio, se fortalecerá la calidad académica que se ofrece a nuestros estudiantes, además de intercambios culturales y científicos, los cuales podrán ser efectivos a través de webinar, cursos, talleres, investigaciones conjuntas, movilidad estudiantil y docentes, entre otros beneficios” aseguró.