Isabel Estrada: 20 años llevando a la UPDS en su corazón

La Universidad Privada Domingo Savio hizo entrega de un reconocimiento a la Lic. Isabel Estrada por su dedicación, profesionalismo, carácter y compromiso durante los 20 años de servicio en los que inspira la formación de profesionales más humanos.

La UPDS considera que una de las historias más inspiradoras de la institución, es la de Isabel Estrada, Secretaria General Nacional, cuyo compromiso con la universidad abarca dos décadas de entrega y pasión.

Isabel comenzó su trayectoria en la UPDS hace 21 años como docente, un sueño que anhelaba desde hace mucho tiempo. Vivía cerca de la sede Santa Cruz de la universidad y cada día, de camino a su trabajo, no podía evitar pensar en dejar su currículum en la institución para cumplir su deseo de convertirse en docente. La decisión de cambiar de rumbo en su carrera y dedicar más tiempo a ser madre, la llevó a abandonar su empleo anterior y seguir su corazón hacia la educación.

Su oportunidad llegó cuando el Decano de la universidad en la que se había formado se convirtió en jefe de carrera en la UPDS. Reconociendo su valía como profesional, recibió su hoja de vida y la tomó en cuenta como docente en la sede Santa Cruz, que por entonces era la única sede de la UPDS. Isabel se destacó en su labor educativa y pronto llamó la atención del Sr. Víctor Pacheco, Presidente del Directorio de la UPDS, quien la invitó a presentar un plan para el área de Extensión Universitaria, y su trabajo sobresaliente le valió un puesto en la dirección de esa área, que recién se estaba formando.

A lo largo de los años, Isabel desempeñó diversas funciones, incluyendo el área de Comunicación y la inscripción de estudiantes, siempre con un enfoque en la extensión universitaria. Finalmente, le ofrecieron liderar la Secretaría General de la sede Santa Cruz. A medida que la universidad creció y abrió nuevas sedes en diferentes departamentos, surgió la necesidad de un liderazgo a nivel nacional, y así Isabel fue ascendida a Secretaria General Nacional, puesto que ocupa hasta el día de hoy.

La Licenciada Estrada, con una formación en Ciencias de la Comunicación Social y especialidades en Comunicación para la Educación en Brasil y una Maestría en Ingeniería de Negocios, trabajó en dos empresas antes de ingresar a la UPDS. Lo que más valora en su trabajo es la agilidad en la gestión de proyectos entre departamentos, la apertura a propuestas y las oportunidades para avanzar en sus objetivos. Aconseja a los profesionales no quedarse limitados a su puesto, sino buscar formas de colaborar en otros ámbitos para mejorar la universidad en su conjunto.

Cuando se le pregunta por qué ha dedicado 20 años a la UPDS, Isabel destaca la calidad humana de las personas en la institución, especialmente el gran apoyo que recibió durante momentos difíciles de salud. Se siente cómoda en su puesto, satisfecha con sus contribuciones y observa los frutos de su trabajo, lo que la motiva a continuar. Para ella, la clave es amar y disfrutar el trabajo diario y cree firmemente que: «Más que ponerse la camiseta, debemos llevar a la institución en el corazón».

Isabel ha sido testigo del crecimiento de la UPDS desde sus inicios, cuando solo existía la sede Santa Cruz, hasta convertirse en una institución que abarca los 9 departamentos de Bolivia. El crecimiento no se limitó solo a la expansión física, sino que también incluyó mejoras significativas en la calidad académica. Ella está orgullosa de ver a graduados de la UPDS ocupando puestos destacados en empresas públicas y privadas, lo que demuestra el impacto positivo de la universidad en la sociedad. Isabel está convencida que la UPDS seguirá dejando huella en donde esté y que su influencia se proyectará internacionalmente.

Su historia es un testimonio de profesionalismo,
dedicación y pasión en el ámbito educativo.

Gaby Alejandra Pozzi A.

Jefe Nacional de Comunicación Estratégica – UPDS

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras Noticias

UPDS presente en el Congreso Internacional de Educación en Las Vegas

El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) es un destacado foro que reúne a lí…

Destacada participación de la UPDS en el VIII Seminario Internacional de Integración Regional CRISCOS

La Universidad Andina del Cusco, en Perú, fue sede del VIII Seminario Internacional de Integración R…

El caso de éxito de la UPDS en tiempos del COVID-19

En el año 2020, la irrupción del COVID-19 sorprendió al mundo entero y desencadenó un cambio radical…

UPDS recibe título de Institución Meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia, otorgado por la Cámara de Diputados

El reconocimiento otorgado por la institución legislativa es un testimonio del impacto positivo que …

El Rector Nacional de la UPDS se suma a la Directiva actual de la RLCU

En representación de la UPDS, el Rector Nacional, Ing. Carlos Cuéllar, estuvo presente en la XXXV As…

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia reconoce a la UPDS en su 23º aniversario

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia otorgó un reconocimiento especial a la UPDS por su …

Ganadores del 1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) promovió la innovación en la planificación de aulas con …

María Oña y Leonardo Acuña obtuvieron el 2.º lugar en el Concurso Nacional del Tribunal Constitucional Plurinacional

Oña fue finalista junto con otros miembros de la Sociedad Estudiantil de Derecho. La UPDS fue la úni…

1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

Reconociendo la Innovación en la Educación Un proyecto formativo es una estrategia pedagógica que…

UPDS presente en el IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Inno…

UPDS: Entorno académico accesible y acogedor para todos

Nagai Quispe, una estudiante de 23 años de talla baja, ha demostrado su capacidad y se ha graduado p…

Convenio interinstitucional busca fomentar la investigación, igualdad de género y construcción sostenible a nivel nacional

La UPDS, la Embajada de Suecia en Bolivia y Cadecocruz se unen en un histórico acuerdo interinstituc…

¡La educación no tiene edad y es para todos!

Nunca es tarde para comenzar, crecer y convertirse en profesionales exitosos. En UPDS, estamos co…

Concurso Nacional de Microcuentos del Banco Mundial

La UPDS apoya importante concurso literario para luchar contra la pobreza y promover la inclusión so…

La UPDS recibe reconocimiento de la GIZ

Por su adhesión en el Proyecto de Prevención de Violencia contra las Mujeres (PREVIO) Como parte …

¡Llegamos a la Perla del Acre!

La Universidad Privada Domingo Savio ya es una realidad en la ciudad de Cobija. ¡Hoy se inician l…

La UPDS hace historia en la Educación Superior Boliviana.

Este 2023 la Universidad Privada Domingo Savio se convierte en la entidad educativa de mayor crecimi…

La UPDS crece cada vez más por su visión integral.

La Universidad Privada Domingo Savio considerada como la red universitaria más grande de Bolivia (Sa…