La Facultad de Ciencias Sociales de la UPDS, LAEDVA (Laboratorio para el estudio del doblaje, la voz y las artes) y el estudio de audio La Cueva, hicieron posible este suceso.
El Conversatorio Internacional de Doblaje, Locución y Actuación, reunió a dos reconocidos profesionales de la industria del doblaje y la actuación de habla hispana. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender y compartir experiencias con Alfonso Obregón y Peter Cardona.
Alfonso Obregón, reconocido actor de doblaje mexicano, ha sido la voz detrás de personajes icónicos en películas, series de televisión y videojuegos. Su talento y versatilidad lo han llevado a interpretar personajes como Bugs Bunny, el Pato Lucas y Marty en la franquicia de Madagascar. También es conocido por ser la voz recurrente de actores como Mike Myers, Woody Allen, David Duchovny, Chris Rock y Chris Tucker. Durante el conversatorio, Obregón compartió su vasta experiencia en el mundo del doblaje, brindando consejos y anécdotas a los participantes.
Por otro lado, Peter Cardona, destacado actor, locutor y productor de radio mexicano, también dejó una huella imborrable en la industria. Durante su participación en el evento, Cardona compartió sus conocimientos sobre la locución y la actuación, brindando valiosas perspectivas a los asistentes.
El Conversatorio Internacional de Doblaje, locución y actuación de la UPDS fue una oportunidad única para los amantes de esta gran industria, de conocer de cerca, a dos de los exponentes más destacados del medio. El intercambio de ideas, los consejos prácticos y las anécdotas compartidas por Obregón y Cardona fueron recibidos con gran entusiasmo por los participantes, quienes destacaron la calidad y relevancia de los contenidos presentados.
El evento, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Privada Domingo Savio, de LAEDVA (Laboratorio para el estudio del doblaje, la voz y las artes) y La Cueva, estudio de audio; instituciones que reafirman el compromiso de promover la excelencia en el ámbito formativo. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los expositores, realizando preguntas y recibiendo consejos personalizados. Tras la conclusión los estudiantes se abalanzaron hacia Obregón para tomarse fotos grupales y selfis.
“La realización de este Conversatorio Internacional reafirma el compromiso de la UPDS de promover la excelencia en el ámbito formativo. Eventos como este permiten fortalecer el conocimiento y la formación de profesionales y aspirantes, impulsando el crecimiento y la calidad en la industria del doblaje y la actuación” afirmó Fabiola Vargas, jefe de carrera de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPDS.
Carlos Sanjinés, director del estudio de audio La Cueva en Bolivia manifestó su deseo de generar escuela en el área del doblaje y la locución a través de las iniciativas de formación que tiene con su estudio y por ello tiene grandes expectativas de realizar “muchas más actividades con la UPDS”.