Veinte estudiantes de las cuatro carreras empresariales, elegidos por su rendimiento académico, dieron inicio a proyectos de investigación que muy pronto serán publicados.
La Facultad de Ciencias Empresariales a través de su Centro de Investigación Empresarial (CIE) formalizó el viernes pasado la creación de su programa Semilleros de Investigación con 20 estudiantes que han sido elegidos por los propios docentes de las cuatro carreras de la Facultad en base a su rendimiento académico y sus buenas calificaciones.
En la oportunidad se presentaron los artículos de investigación presentados por los docentes en el primer semestre 2023 que muy pronto serán publicados en revistas indexadas (publicación periódica de investigación que demuestra una alta calidad y ha sido listada en alguna base de datos de consulta mundial).
“Los docentes investigadores explicaron a los estudiantes del Semillero cómo se elabora un artículo científico, cómo se inicia una investigación entre los más importantes, todo con el fin de incentivar la investigación para que este grupo produzcan ensayos, artículos científicos, revistas, libros; son muchos los proyectos que se tienen planeados” explicó Róger Choque, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales UPDS.
La autoridad académica también resaltó que el Centro de Investigación Empresarial cumplió recién un año de funcionamiento, instancia que guiará al Semilleros de Investigación de Estudiantes.
Los artículos presentados en la actividad fueron:
- “Reconstrucción cronológica de los Cabildos como medios de participación democrática” del Lic. Tito Rojas.
- “Factores para establecer un ecosistema de emprendimiento e innovación en Bolivia” del Lic. César Rodríguez.
- «Cambio post Covid del método de enseñanza-aprendizaje potenciado por el uso de las TICS” de la Lic. Evaneyza Cordeiro
“Los semilleros de investigación son una oportunidad única para que los estudiantes puedan trabajar en proyectos de investigación en un entorno académico y colaborativo. Los profesores que lideran los semilleros son expertos en sus áreas de investigación y brindan una guía valiosa para los estudiantes participantes que luego verán sus investigaciones divulgadas en diversas publicaciones” explicó José Antonio Landriel, vicerrector académico de la UPDS Santa Cruz.