Los estudiantes de la carrera de Derecho realizaron un simulacro dentro de una Cámara Gessel en ambientes de la UPDS.
Estudiantes de la carrera de Derecho realizaron una innovadora simulación de una audiencia judicial, donde intervinieron todas las partes: abogados, víctimas y psicólogos entre otros. Gracias a la cámara Gessel se pudo desarrollar de forma real una práctica que los estudiantes verán cuando lleguen a ejercer su profesión.
La cámara Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos.
En las películas y en la vida real es común el empleo de la cámara Gesell para observar la conducta de sospechosos en interrogatorios o bien para preservar el anonimato de testigos. En investigaciones policiales se emplea frecuentemente y en algunos países también se utiliza para tomar declaración
judicial a menores de edad.

“Para la carrera de Derecho es una satisfacción realizar éste tipo de simulaciones en una Cámara Gessel real. Desde ahora todas las materias del área procesal y clínica penal podrán utilizar este ambiente para sus prácticas”, manifestó Juan Pablo Saldaña, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Privada Domingo Savio.
Esta cámara también es utilizada por las carreras de Psicología y Psicopedagogía para el análisis de conceptos teórico-prácticos y para su entrenamiento en procesos de evaluación psicológica.
Para José Antonio Landriel, vicerrector académico de la UPDS, los procesos formativos que desarrolla la UPDS requieren una mayor responsabilidad por las situaciones de aprendizaje que vinculan la teoría y el trabajo real en la vida profesional, “por ello, instalaciones como la cámara Gesell u otro tipo de laboratorios, maquinaria y software que tiene la UPDS, representan la concreción de ese modelo educativo y del encargo social de contribuir con profesionales que no solo aprendan la teoría sino más, bien ejerzan la práctica”.