Este convenio se suma a otros acuerdos con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana – CIFABOL.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) y la Caja Petrolera de Salud de la ciudad de Santa Cruz (CPS) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la investigación y el intercambio académico en el campo de la medicina.
Los estudiantes que se forman en la UPDS Med tendrán la oportunidad de realizar prácticas y rotaciones clínicas en los centros de atención de la Caja Petrolera de Salud. Esto les permitirá adquirir experiencia práctica y familiarizarse con el entorno hospitalario, bajo la supervisión de médicos especialistas altamente calificados.
“La UPDS se ha destacado por su compromiso con la educación y la investigación en Bolivia, y estos acuerdos son una muestra más de su compromiso con el desarrollo del país”, afirmó el decano de la Facultad Ciencias de la Salud UPDS, Sergio Roca.
Paola Pericón de Chazal, rectora regional de la UPDS Santa Cruz, señala que la firma del convenio con la Caja Petrolera de Salud es un paso importante para impulsar las prácticas profesionales de los estudiantes; “se espera que este acuerdo permita a los estudiantes de Medicina acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje e investigación, lo que a su vez contribuirá a mejorar su formación”, expresó la autoridad académica.
El internado rotatorio es una etapa fundamental en la formación de los estudiantes de medicina de la UPDS, ya que es esencial para promover el cumplimiento del modelo educativo por competencias. Durante el internado rotatorio, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la carrera y desarrollar habilidades clínicas, al proporcionarles una experiencia práctica en el marco operativo de las especialidades troncales de la medicina, asimismo es un puente al inicio de la carrera profesional del estudiante de Medicina, ya que durante este periodo tienen una continua relación con pacientes y médicos especialistas, lo que les permite conocer las diferentes áreas de la medicina y decidir con base en su experiencia vivida qué actividades o especialidad van a realizar en su vida profesional.
La Caja Petrolera de Salud Caja Petrolera de Salud tiene más de 120.000 afiliados y está encargada de la administración del seguro de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales para los trabajadores de la industria petrolera y para aquellos trabajadores de otras instituciones a las cuales se otorgan servicios. Entre sus especialidades, cuenta con el área de Medicina General, Pediatría, Ginecología, Traumatología, Medicina Interna, Cirugía, Odontología, Cirugía Cardiovascular y Oftalmología.
Este convenio se suma a otros acuerdos de colaboración que ha firmado la UPDS con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana – CIFABOL.