El programa es parte de la alianza estratégica entre la Universidad Privada Domingo Savio y el servicio de Impuestos Nacionales.
El Núcleo de Apoyo Fiscal y Contable (NAF) forma parte de un convenio entre Impuestos Nacionales y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), con el objetivo de proporcionar asesoramiento contable y fiscal gratuito a los contribuyentes, en tareas como el llenado de formularios, acceso a la plataforma virtual de Impuestos, actualización de datos en el Padrón Biométrico Digital (PBD), entre otros servicios.
“Realizan incluso prácticas en las mismas oficinas de Impuestos, esta experiencia hizo que los estudiantes de nuestra Universidad que concluyeron el programa de forma eficiente en pasadas versiones, hayan tenido luego la oportunidad de ser contratados en proyectos específicos por Impuestos; hoy ya son profesionales que pueden bridar un servicio de asesoramiento tributario”, afirma Róger Choque, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Tito Galvis Capacitador del SIN y el enlace entre la UPDS e Impuestos Nacionales, explicó que en esta etapa de la versión 2023, los 9 estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales se desenvolvieron en plataforma de atención al contribuyente y en puntos de autogestión en las mismas oficinas de Impuestos. “No solo se califican sus competencias profesionales sino también actitudes como la puntualidad, cortesía y calidad de atención al contribuyente” dijo Galvis.
También ponen a prueba su conocimiento sobre la normativa vigente y su aplicación, además, el manejo de la Siat en Línea, llenado de los diferentes formularios y los aplicativos que pone a disposición la Administración Tributaria respecto al envío de información.
Según Galvis, los estudiantes realizaron sus tareas satisfactoriamente, cumpliendo las expectativas que se pretendían encontrar respecto a la atención al contribuyente, logrando realizar un manejo adecuado del SIAT en Línea, llenado de formularios y los aplicativos.
La aceptación de los estudiantes universitarios crece porque han visto que es el camino a su formación profesional y terminan como estudiantes certificados. Hasta la fecha hay más de 50 universitarios que se han certificado a través del proyecto que es parte del modelo educativo por competencias que impulsa la UPDS.
