Servicomercio Agropecuario produce los programas de televisión, radio y la revista denominados Santa Cruz Agropecuario. También organiza ferias productivas dentro y fuera del país.
Gracias a este convenio, los estudiantes de Comunicación Social, Ingeniería Comercial, Marketing y Publicidad y Contaduría de la UPDS, podrán realizar prácticas y pasantías en esta importante consultora comunicacional, así también se podrán realizar actividades de formación académica en conjunto.
Servicomercio Agropecuario (SCA) es una productora audiovisual dedicada a informar, transferir tecnología y colaborar en la difícil tarea que es producir alimentos para el mundo. Tiene como producto principal los programas de televisión, radio y la revista denominados Santa Cruz Agropecuario, además de tener una fuerte presencia en redes sociales. Es también propietaria del nuevo programa Mundo Mascotas y de La Región, una agencia de comunicación y productora audiovisual que brinda servicios y productos en 5 países de Sudamérica.
Fabiola Vargas, jefe de carrera de Ciencias de la Comunicación Social considera que con este acuerdo, la carrera fortalecerá su proceso de aprendizaje en un sector grande y vital del desarrollo cruceño y nacional como es el productivo y que por su envergadura, demanda también bastante soporte tecnológico y comunicacional, “entonces se convierte en un campo laboral atractivo para nuestros futuros profesionales” señaló Vargas.
El convenio consiste en la cooperación mutua con recursos humanos capacitados con posibilidad de generar espacios laborales a futuro. Los estudiantes también podrán realizar pasantías y prácticas guiadas. Asimismo, se podrán organizar de manera conjunta cursos, seminarios, simposios y talleres que complemente la formación profesional de los universitarios y en apoyo a los productores agropecuarios.
Por parte de la UPDS, el convenio fue firmado por la rectora regional de la UPDS Santa Cruz, Paola Pericón de Chazal, junto a Roxana Uriona, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Fabiola Vargas, jefe de carrera de Comunicación Social. Por parte de Servicomercio Agropecuario, Pablo Vargas Mejía, director ejecutivo.
“El sector productivo debe innovarse para elevar su productividad, es importante que los nuevos profesionales trabajen cerca del rubro que se encarga de producir el 76% de los alimentos para los bolivianos, tenemos una Santa Cruz productiva que crece constantemente y necesita del trabajo coordinado de sus instituciones y empresas”, remarcó Pablo Vargas Mejía, director ejecutivo de SCA.
El convenio tendrá una duración de dos años, con opción a renovación.
