Fueron 17 panelistas entre expertos nacionales e internacionales que se dieron cita para hablar sobre innovación tecnológica enfocada en emprendimientos comerciales.
La pandemia del COVID-19 obligó a todos de manera precipitada a utilizar diferentes herramientas digitales, es por eso que el Congreso Nacional “Innovación en los Negocios de la Era Digital”, tuvo la finalidad de incentivar y orientar a los profesionales de Ingeniería Comercial para el uso correcto de éstas herramientas, especialmente en los negocios y emprendimientos personales. “Tenemos que tener claro a dónde queremos llegar, tenemos que diseñar nuevas estrategias para lograr nuestros objetivos, si no, vamos a quedar retrasados”, explicó Marco Rafael Guzmán, presidente del Colegio de Ingenieros Comerciales que en su seno se encuentran afiliados cerca de 2,000 ingenieros comerciales.
Fueron 17 panelistas entre expertos nacionales e internacionales que se dieron cita para hablar de temas como la creatividad en el entorno digital, los nuevos modelos de negocio, las competencias digitales básicas en un mercado laboral tecnológico, casos exitosos de e-commerce y las startups del siglo 21, entre muchos otros contenidos pertinentes a la revolución tecnológica que se vive. “El desafío es grande, hay mucho trabajo por hacer en el uso de las nuevas tecnologías, pero gracias a la invitación de la UPDS pudimos realizar este evento para que sea un paso más hacia la actualización e innovación profesional”, agregó Guzmán.

Carlos Cuéllar, Rector Nacional de la UPDS, que es miembro también del Colegio de Ingenieros Comerciales, participó de este evento como panelista, hablando sobre el impacto de las universidades en la era digital. Cuéllar destacó la capacidad de resiliencia que tuvo la Universidad Privada Domingo Savio durante la cuarentena rígida por el COVID-19 para adaptarse rápidamente a los nuevos formatos y entornos digitales para mantener así los estándares de calidad en la formación académica de sus estudiantes.
Al evento que duró dos días asistieron cerca de 150 personas entre estudiantes y profesionales.