La Vicepresidenta del Directorio UPDS reafirmó el compromiso de nuestra Universidad para seguir promoviendo y difundiendo la cultura y la literatura.
La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz entregó a la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) el prestigioso Premio en reconocimiento a su destacada contribución al fomento de la cultura y la promoción de la lectura en el departamento.
Este reconocimiento, que se otorga anualmente, busca destacar la labor de instituciones y organizaciones que trabajan incansablemente para impulsar el amor por la lectura y la difusión del conocimiento en nuestra sociedad. En esta ocasión, la Universidad Privada Domingo Savio fue elegida por su compromiso ejemplar con la educación y la promoción de la literatura, convirtiéndose en un referente en el ámbito académico y cultural.
La ceremonia de entrega del premio se realizó en el salón Peter Lewy, en presencia de distinguidas personalidades del ámbito educativo, cultural y literario.
Ruth Hohenstein, presidenta de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, agradeció a la UPDS por acompañarlos durante varios años en esta cruzada en favor de la cultura, “gracias por el apoyo recibido, imprescindible para el óptimo desarrollo de nuestra feria” dijo. Hohenstein también destacó el esfuerzo y la dedicación de la Universidad para impulsar el programa Doctores de la Alegría, el aporte de los estudiantes que se encargan del protocolo, la app creada por la UPDS para los visitantes de la feria y la brigada médica que garantiza el bienestar de los visitantes ante cualquier emergencia.
Norma Pacheco Suárez, vicepresidente del Directorio de la corporación educativa Domingo Savio, fue la encargada de agradecer a la Cámara Departamental del Libro por la distinción en nombre de la UPDS Santa Cruz. Pacheco agradeció también a todo el plantel académico y administrativo de la UPDS y reafirmó el compromiso de nuestra Universidad para seguir promoviendo y difundiendo la lectura “ya que es una herramienta poderosa para el crecimiento personal, el desarrollo intelectual y la formación de ciudadanos críticos”, expresó.
Pacheco también resaltó la presencia de la UPDS en las nueve capitales del país y que en cada sede tienen su propia biblioteca con más de 20 mil libros físicos y 130 mil libros digitales a disposición de toda la comunidad estudiantil; “nos hemos esforzado siempre por ser una luz de conocimiento, de fomentar la investigación, la producción científica y de cultivar el amor por la lectura en nuestros estudiantes”, afirmó luego de recibir la distinción.

El premio fue entregado en presencia de autoridades de la Gobernación y de instituciones académicas, sociales y culturales representativas de nuestra ciudad.
La UPDS Santa Cruz, mantiene en los últimos cinco años una alianza institucional con la Cámara del Libro, que ha permitido que ambas instituciones desarrollen iniciativas conjuntas y alcancen sus objetivos institucionales. En general todas las áreas de la UPDS despliegan esfuerzos para acompañar a la fiesta cultural más grande Bolivia. En el área académica, cada Facultad ha presentado de forma sostenida más de 15 libros, revistas científicas, organizado conferencias y realizando labores de soporte a la feria lo que además cuenta con el decidido apoyo de la comunidad universitaria.
