La comunicadora social y docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Eliana Rioja, obtuvo el primer lugar.
El objetivo del concurso fue contar con modelos que permitan avanzar en los retos de mejora de calidad de la educación y fomentar el aprendizaje a través de metodologías emergentes de la práctica académica en el desarrollo del modelo de educación por competencias.
La socioformación es un enfoque educativo que busca formar ciudadanos comprometidos con su entorno, considerando las realidades sociales y culturales en las que se desenvuelven. Este enfoque promueve la colaboración y el trabajo en equipo, desarrollando habilidades sociales y emocionales esenciales para el éxito tanto en la vida profesional como personal.
“Para la UPDS, la socioformación es parte integral del modelo educativo y guía los procesos académicos de formación profesional, fomentando una formación integral y contextualizada”, afirmó José Antonio Landriel, vicerrector académico de la UPDS Santa Cruz.
El asesor pedagógico de la UPDS, Alejandro Rodríguez informó que se registraron 20 docentes de los cuales fueron a la final, un representante por Facultad. “Los proyectos finalistas presentaron diversidad de herramientas pedagógicas para la ejecución y evaluación de los procesos, así como la implementación de metodologías de aprendizaje basadas en la educación híbrida” señaló Rodríguez.
Los finalistas fueron:
Título del proyecto: Derecho Agroambiental
Docente: Dra. Yenni Quiroga
Facultad: Ciencias Jurídicas
Título del proyecto: Proyecto de inversión de una cooperativa comercializadora de cítricos Cooprefrut en la ciudad de santa cruz en el distrito 11
Docente: Lic. Tito Rojas Guzman
Facultad: Ciencias Empresariales
Título del proyecto: Operaciones Unitarias II
Docente: Ing. Julio Cesar Peralta
Facultad: ingenierías
Título del proyecto: Herramientas Digitales
Docente: Lic. Eliana Rioja
Facultad: Ciencias Sociales
Una vez finalizada cada exposición, los jurados procedieron a realizar una valoración y el resultado fue el siguiente:
Primer lugar: Lic. Eliana Rioja
Segundo lugar: Ing. Julio Cesar Peralta
Tercer lugar: Lic. Tito Rojas Guzman
Cuarto lugar: Dra. Jenny Quiroga
Paola Pericón de Chazal, rectora regional de la UPDS Santa Cruz, agradeció a todos los docentes participantes y felicitó a los ganadores, destacando el alto nivel de los proyectos presentados y señalando que servirían como modelos de referencia en cada Facultad de la universidad.
Eliana Rioja, la flamante ganadora explicó que la preparación de su proyecto socioformativo le tomó entre 2 a 5 días y se basó en una de las materias que le asignaron recientemente, llamada Herramientas Digitales, con la que trató de ser creativa en la selección de sus materiales didácticos, pero a la vez enfocado en las necesidades actuales del mercado laboral.
Rioja es comunicadora social, especialista en Comunicación para el Desarrollo con más de 30 años en organizaciones indígenas y campesinas. Desde 2017 es docente de la UPDS. “Siempre aspiré a ser docente para poder compartir toda mi experiencia con los futuros profesionales, pero también me preparé para alcanzar este objetivo, actualmente tengo cuatro diplomados en Educación Superior”, aseguró Rioja.
