El evento contó con especialistas nacionales e internacionales. La mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Bolivia es del 24%.
Las enfermedades cardiovasculares son una de las causas más frecuentes en Bolivia. La mortalidad por enfermedades cardiovasculares es del 24%, según informó el Ministerio de Salud. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en las Américas, y la presión arterial alta representa más del 50% de éstas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Para mantener una constante actualización ante estas estadísticas, expertos nacionales e internacionales abordaron temáticas relacionadas con distintas especialidades como enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca, trombo embolismo pulmonar, paro cardiorrespiratorio, entre otras durante las Jornadas Internacionales Emergencias de Cardiología, organizadas por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS).
“Estas jornadas intensivas sirvieron para actualizarnos en temas de importancia para los cardiólogos, por eso es que este evento fue abierto para estudiantes de Medicina de todas las universidades así como para profesionales de la salud”, afirmó Hugo Buhezo, médico coordinador de las Jornadas y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPDS.
Jaime Mercado, coordinador de la carrera de Medicina calificó de un éxito la actividad y resaltó la calidad de los expositores y la información brindada, “hubo una buena aceptación de parte de los asistentes, durante los dos días tuvimos auditorio lleno, los temas muy atractivos porque fueron temas que se hacen en el día a día, en una guardia de hospital” indicó.
Disertantes de prestigio internacional
El viernes pasado expuso Víctor Hugo López, medico cardiólogo, coordinador de Unidad Coronaria del Hospital de Clínicas José de San Martin (ARG) con el tema Evaluación de dolor precordial en Emergencias. Le siguió Gustavo Durán Saucedo, médico cardiólogo especialista en Ecocardiografia y Eccodoppler Vascular (BOL) con el tema POCUS – Ecocardiografia y cerró esta la jornada Ana Paola Espinoza Roca, médico cardiólogo del Hospital Británico de Buenos Aires, especialista en ecocardiografía (ARG). En la jornada del sábado fue el turno de Maia Matsudo, especialista en cardiología y medicina interna; miembro del Staff Unidad Coronaria del Hospital de Clínicas José de San Martin (ARG) con el tema Tromboembolismo Pulmonar (TEP). Continuó Diego Costa, especialista en Clínica Médica y Cardiología y coordinador de la Unidad Coronaria del Sanatorio Sagrado Corazón (ARG) y cerró Hugo Armando Buhezo Arancibia, médico cardiólogo electrofisiólogo, miembro del Staff Médico ICardio de Bolivia y docente de Cardiología en la UPDS con el tema Taller de Electrocardiograma.
