Como parte de su compromiso social, la Facultad de Ingeniería participa cada año del programa educativo cultural de la Bienal Infantojuvenil, impulsada por diferentes instituciones de la comunidad.
Gracias a la invitación de la Fundación Sepa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Domingo Savio desde el año 2017, participa de forma activa del programa educativo sociocultural de la Bienal Infantojuvenil, liderado y apoyado por diferentes instituciones del medio.
En el marco de las actividades con los estudiantes de las unidades educativas, este año se organizó la competencia denominada “Desarrollo de aplicaciones o productos tecnológicos”, que consistió en fomentar el aprendizaje para crear aplicaciones informáticas que socialicen y/o eduquen sobre temáticas relevantes en el contexto.
La actividad contempla una fase de capacitación brindada por docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UPDS, en la cual se enseña a los colegiales, a diseñar, implementar y publicar aplicaciones o productos interactivos de forma fácil y dinámica con fines educativos.
Luego de una fase de capacitación, los participantes crean una aplicación, en las temáticas propuestas por cada año, en el marco de promover la no violencia, cultura de paz y del buen vivir. Por ejemplo, en la primera convocatoria, la temática que se abordó fue sobre la “Ciberseguridad en niños y jóvenes”, tema donde se enseñaba a prevenir y protegerse del ciberbulling, grooming, sexting, entre otras malas prácticas que se ven en la red.
En un siguiente año, la temática elegida para la construcción de aplicaciones fue sobre la conciencia y los cuidados del medio ambiente y la ecología. También allí se evidenciaron productos y presentaciones bastantes creativas y de generación de conciencia social.
Este año, nuevamente los laboratorios de la UPDS recibieron a decenas de estudiantes adolescentes provenientes de unidades educativas, para ser capacitados en la creación de aplicaciones orientadas a los “beneficios de la educación virtual” y contó con el apoyo de profesionales voluntarios del Colegio de ingenieros en Tecnologías de la Información (CITI – SC).
Con la ejecución de las diferentes versiones de la actividad se ha conseguido la participación de muchos estudiantes de las diferentes unidades educativas, quienes han recibido diferentes reconocimientos, pero sobre todo, han valorado el uso de la tecnología para aprender, investigar y socializar conocimiento.
“El apoyo de los asesores de la Fundación Sepa en conjunto con los docentes y auxiliares de la UPDS ha generado una gran sinergia por la educación tecnológica en los niños y jóvenes”, manifestó Wilmer Campos, decano de la facultad de Ingeniería de la UPDS.