UPDS presente en el IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza”, impulsado por una alianza entre la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red de Administradores Universitarios (RAUI), la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP) y la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el fin de generar espacios de análisis y reflexión en la educación superior actual y futura en la sociedad, debido al acelerado avance mundial en ciencia y tecnología.

El foro, que congregó a destacados panelistas y participantes internacionales, fue un espacio propicio para el intercambio de ideas y la discusión en torno a la innovación tecnológica y su impacto en la educación superior. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las mejores prácticas en el uso de tecnología educativa, la implementación de sistemas de aprendizaje en línea y el fomento de la investigación científica. Además, se abordaron temas relacionados con la gobernanza universitaria, internacionalización, destacando la importancia de la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en las instituciones de educación superior.

Asamblea Regional de la OUI – Países Andinos

En el marco del “IV Foro Internacional de Educación Superior”, se llevó adelante la Asamblea Regional de la OUI – Países Andinos, un encuentro trascendental para la cooperación y la integración académica en la región, en la que el Rector Nacional de la UPDS, Ing. Carlos Cuéllar, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida como Consejero Regional de la Vicepresidencia de la OUI Países Andinos a más de 40 miembros provenientes de Bolivia, Perú, Ecuador y Chile.

Durante la Asamblea, se presentó el informe de actividades de la OUI, informe final del vicepresidente saliente, invitación a participar del CAEI y finalmente se presentaron las candidaturas para asumir como nueva Directiva de la Región Andina, la misma que será elegida los próximos días, y será quien desempeñe un papel fundamental en la promoción de la colaboración y el intercambio entre las instituciones de educación superior de los países andinos.

Con un enfoque en la innovación tecnológica y la gobernanza, se espera que el nuevo vicepresidente promueva la adopción de tecnologías avanzadas en la educación superior, fomente la investigación y el desarrollo, y fortalezca los lazos de cooperación entre las instituciones académicas que forman parte de la región Países Andinos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras Noticias

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia reconoce a la UPDS en su 23º aniversario

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia otorgó un reconocimiento especial a la UPDS por su …

Ganadores del 1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) promovió la innovación en la planificación de aulas con …

María Oña y Leonardo Acuña obtuvieron el 2.º lugar en el Concurso Nacional del Tribunal Constitucional Plurinacional

Oña fue finalista junto con otros miembros de la Sociedad Estudiantil de Derecho. La UPDS fue la úni…

1.er Concurso Nacional de Proyectos Formativos UPDS

Reconociendo la Innovación en la Educación Un proyecto formativo es una estrategia pedagógica que…

UPDS: Entorno académico accesible y acogedor para todos

Nagai Quispe, una estudiante de 23 años de talla baja, ha demostrado su capacidad y se ha graduado p…

Convenio interinstitucional busca fomentar la investigación, igualdad de género y construcción sostenible a nivel nacional

La UPDS, la Embajada de Suecia en Bolivia y Cadecocruz se unen en un histórico acuerdo interinstituc…

¡La educación no tiene edad y es para todos!

Nunca es tarde para comenzar, crecer y convertirse en profesionales exitosos. En UPDS, estamos co…

Concurso Nacional de Microcuentos del Banco Mundial

La UPDS apoya importante concurso literario para luchar contra la pobreza y promover la inclusión so…

La UPDS recibe reconocimiento de la GIZ

Por su adhesión en el Proyecto de Prevención de Violencia contra las Mujeres (PREVIO) Como parte …

¡Llegamos a la Perla del Acre!

La Universidad Privada Domingo Savio ya es una realidad en la ciudad de Cobija. ¡Hoy se inician l…

La UPDS hace historia en la Educación Superior Boliviana.

Este 2023 la Universidad Privada Domingo Savio se convierte en la entidad educativa de mayor crecimi…

La UPDS crece cada vez más por su visión integral.

La Universidad Privada Domingo Savio considerada como la red universitaria más grande de Bolivia (Sa…