Mediante esta actividad los futuros profesionales del Derecho tendrán un conocimiento completo cuando les toque desenvolverse en este campo.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas realizaron un simulacro de una escena del crimen, donde pudieron observar y trabajar lo que es un suicidio, un homicidio y un accidente; y con ello, determinar la causa de muerte en un caso criminal real. La actividad estuvo a cargo de Patricia Tango Ponce, docente de la materia Medicina Legal de la carrera de Derecho.
Dentro del simulacro, los estudiantes realizaron impresiones digitales, huellas táctiles, pruebas de sangre, de ADN, para determinar si la víctima fue violada antes del crimen, si ha fallecido por asfixia, entre otras. “Cada grupo ha montado su escena del delito describiendo el tipo de crimen que se haya cometido en esa escena, ellos después presentarán un informe donde van a demostrar los resultados de sus investigaciones y cerrarán con la simulación de una audiencia donde harán los papales de jueces, abogados de parte y testigos y de acuerdo a eso van a aplicar lo que corresponde a Ley”, explicó la docente Patricia Tango.
Por medio de la criminalística se recrean los hechos acontecidos y se demuestra de manera científica lo ocurrido en un delito cometido por una o varias personas.
