Luego de dos años se volvió a realizar la feria UPDS Emprende de forma presencial, organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales.
La galería de arte CECYD fue el escenario donde siete proyectos de emprendimiento diseñados y ejecutados por estudiantes de diferentes carreras y facultades, se lucieron con productos, servicios y aplicaciones innovadoras y muy orientadas a las necesidades del entorno nacional.
Entre los participantes se pudo observar una aplicación para el cuidado de plantas, bautizada como “Naturgard”, una agencia de empleo para profesionales junior con el nombre “Un paso adelante” y un servicio de cuidados geriátricos especializados llamado “LifeWin”.
Otros emprendimientos que llamaron la atención de los asistentes fueron las croquetas esterilizantes para mascotas, “FioCan”; la aplicación de ayuda a mujeres en riesgo de violencia “Mujeres con voz”, el centro comercial especializado en el área salud “SaluteCenter” y las manillas con geolocalización para mujeres en riesgo de violencia “SafeWoman”.
Cientos de estudiantes del turno mañana se dieron cita y quedaron fascinados con la originalidad y utilidad de los proyectos de cada uno de los expositores.
Gabriela Zimeri, docente de la materia Emprendedurimo de la Facultad de Ciencias Empresariales concluye que la feria fue exitosa ya que los proyectos presentados fueron planes de negocio de alto impacto por su innovación y por las ventajas competitivas sustentables que proponen. “Los proyectos recogen las necesidades del entorno boliviano actual, temas de interés y latente importancia que fueron detectados como oportunidades de negocio. Hubo mucho interés en los dos proyectos ganadores” sostuvo.

Luego de una evaluación, el primer lugar del UPDS Emprende, fue para el proyecto «Un paso adelante» que es una consultora de reclutamiento para recién graduados que les ayuda a insertarse en el mercado laboral.
El segundo lugar lo obtuvo «FioCan», el esterilizante para mascotas en croquetas alimenticias, “un proyecto que será viable por el bajo costo y la seguridad de la castración en lugar de las cirugías; una urgencia en este momento, por la sobrepoblación de mascotas” asegura Zimeri.
Y finalmente, el tercer lugar fue para «Mujeres con voz», una aplicación para brindar ayuda inmediata a mujeres que se encuentren en riesgo inminente de abuso y porque además brinda soporte psicológico en violencia física, psicológica, verbal y/o patrimonial.