La APL vela porque el psicoanálisis se difunda en todo el mundo
El objetivo del reciente Convenio de Cooperación Interinstitucional, es la asistencia mutua en actividades que surgirán de proyectos específicos en base a los propósitos y fines institucionales de ambas instituciones. El acuerdo fue firmado por la rectora regional de la UPDS Santa Cruz, Paola Pericón de Chazal y por la Asociación de Psicoanálisis Lacaniano (APL) lo hizo Alejandra Patricia Hornos, directora de la Sección Santa Cruz de la Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano.
El psicoanálisis lacaniano es un tratamiento singular que implica al sujeto en su habla y su inconsciente. Es una relectura de la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud, creada por Jacques Lacan.
La UPDS tiene como objetivo colaborar con los estudiantes interesados en el psicoanálisis de la orientación lacaniana, facilitando la realización de sus actividades de investigación, enmarcadas dentro de los proyectos específicos que desarrollen.
Por su parte, la APL se compromete a facilitar el acceso a estudiantes y docentes interesados en el psicoanálisis de la orientación lacaniana a información requerida para el desarrollo de las actividades de investigación; así como orientación en los pilares de formación del analista lacaniano (epistémico – clínico – político); a los estudiantes de la Universidad interesados en formarse como psicoanalistas de esta orientación.
La APL tiene por objetivo promover el desarrollo del Psicoanálisis en el mundo. Promueve su práctica y su estudio de acuerdo a la enseñanza de Jacques Lacan, así como las acciones de formación o democratización del Psicoanálisis.
Para alcanzar sus objetivos la APL mantiene lazos estrechos de colaboración con la Asociación de la «Fundación del campo freudiano» y comparte una orientación común con otras Escuelas de Orientación Lacaniana pertenecientes a la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis): ECF (Francia), EEP (Europa), SLP (Italia), ELP (España), NLS (Europa anglófona), EOL (Argentina) y EBP (Brasil).
La APL vela porque el psicoanálisis se difunda en todo el mundo por medio de acciones de difusión y extensión. Hace conocer las iniciativas de las Escuelas difundiéndolas ante los medios de comunicación social y las autoridades.