La UPDS Sede Tarija participa de la Conferencia magistral “Orientación vocacional – Poder de decisión”, evento organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de Tarija, la Secretaria de la Mujer Familia y Poblaciones Vulnerables y la Oficina de Juventudes; actividad realizada en el salón auditorio del Patio del Cabildo con el objetivo de ayudar a los jóvenes a elegir una carrera u oficio, a través del conocimiento, la identificación de sus intereses y capacidades, dentro de un contexto socio-económico determinado. En este acontecimiento se tuvo la presencia de interpretes para personas con capacidades diferentes.
En la conferencia se tuvo como expositores a la Lic. Nahir Cardozo, Directora de Extensión, Responsabilidad Universitaria e Interacción Social (ERSUeIS) y el Lic. Omar Aguilar de la UPDS, explicando sobre la elección de la carrera profesional, esta es una decisión importante en vida de todos los jóvenes, para cual se organizó el taller de orientación vocacional para ayudarlos avanzar a paso firme en la construcción de sus propósitos de vida.

La Lic. Cardozo expresa: “Nosotros en el departamento de responsabilidad social, en este marco de los trabajos conjuntos que se tiene con instituciones públicas y privadas se ha hecho un lazo muy fuerte con las oficinas de juventudes, en este sentido la institución tiene un programa de apoyo a jóvenes y dentro de este nos han solicitado como “Escuela de líderes” para dar una charla, conferencia sobre lo que es la orientación vocacional ligado al poder de decisión esa es la temática, la “Escuela de líderes” trabaja bastante el proyecto de vida toma de decisiones, pero basada siempre en la información”.
Para este taller se tuvo la asistencia de más de cien participantes, población abierta a jóvenes entre ellos se destaca un grupo vulnerable de adolescentes con capacidades diferentes a lo cual se acondiciono el lugar y se contó con interpretes para los mismos
La actividad se desarrollo desde las 15:30 a 19:00 horas en el “Salón Auditorio” del Patio del Cabildo, también es importante destacar que los lineamientos que tienen las Oficinas de juventudes coinciden con los del Departamento de Extensión, Responsabilidad Universitaria e Interacción Social (ERSUeIS), dicha área enmarcada dentro de los valores institucionales y la Escuela de Líderes, que forman a jóvenes a que marquen la trayectoria de sus vidas y que estas repercutan en la sociedad.

La importancia de esta conferencia es también el poder orientar a los adolescentes, Cardozo menciona: “No nos olvidemos que los jóvenes realmente son el futuro, porque a partir de las habilidades, competencias, los caminos que ellos escojan van a ser los que van a solucionar nuestros problemas de aquí a cinco o seis. Lo que la charla busca es orientar a los chicos en la importancia de la toma de decisiones a partir de la información, esa información es la que nosotros queremos brindar”.
En la conferencia se expone sobre que alternativas tiene el joven al momento de salir del colegio, también el emprender en algo nuevo como indica Cardozo: “Hay gente que no quiere estudiar, quiere directo trabajar, pero tiene que saber que necesita ciertas herramientas para poder trabajar también capacitarse y aprender; les vamos a mostrar el panorama que existe en las instituciones públicas como él (CAP) que es el Centro de Autoempleo Productivo que te capacita a vos para tener un emprendimiento propio.
También se menciona la importancia de los cursos cortos como las carreras técnicas a nivel medio y superior, haciendo mención sobre la duración de estas o así mismo seleccionar las carreras universitarias según sus habilidades. Cardozo afirma: “La orientación vocacional está dirigida a que mientras tu más información tengas de lo que hay afuera, como oferta, pero también de las habilidades dentro tuyo eso se tiene que conjugar para ver cual es la que se adecua más a tu situación económica social, civil, a corto, medio o largo plazo. Creo que la universidad hace un gran aporte, porque la información es poder, poder de decisión tú puedes decidir y tener una buena decisión siempre y cuando estés bien informado”.