la UPDS realizó una entrega importante de tapitas para la campaña «Destapando más días de vida» junto al Centro de Educación Ambiental Tarija «Bien Te Fué«, en la Plaza Principal Luis de Fuentes y Vargas, esta campaña es organiza en beneficio de los niños que luchan contra el cáncer, convirtiéndose en medicamentos todo lo recaudado.
La UPDS hizo la entrega de quince botellones y tres saquillos llenos de tapitas. Esta campaña busca que la gente vaya desarrollando el hábito de depositar las tapitas en los puntos de acopio, los cuales resguardan las mismas para hacer la respectiva entrega a las fundaciones encargadas; la Universidad Privada Domingo Savio se constituye como un punto fijo de captación de tapitas.

La Lic. Nahir Cardozo, Directora de Extensión, Responsabilidad Universitaria e Interacción Social (ERSUeIS) de la UPDS – Sede Tarija, menciona acerca del evento: “hemos logrado recaudar aproximadamente un poquito más de 100 kilos en monedas y eso con la participación de administrativos, docentes, algunos estudiantes que han ido a dejar a nuestras instalaciones y estamos seguros que hemos alcanzado la meta que era de una tonelada.
La Directora de Extensión, Responsabilidad Universitaria e Interacción Social (ERSUeIS) afirma: “La universidad esta siempre con las puertas abiertas para recibir a toda la población que quiera ser parte de nuestra familia, hoy hacemos entrega representativa a los padres de familia que están ahora agrupados recaudando fondos para los niños que tienen cáncer, sin embargo, dejamos fuerte y claro el hecho que somos un punto de captación continuo durante toda la gestión y sin duda van a haber otros puntos más que se van a sumar a lo largo del año”, expresa.

El encargado del Centro de Educación Ambiental “Bien Te Fué”, Rodrigo Rojas, comenta: “la idea de esta campaña es poder recolectar la mayor cantidad de tapitas para poder colaborar a los niños de la fundación Luz de Esperanza que son niños que están luchando contra el cáncer, los valores rescatados en esta actividad son el compromiso a estas actividades en post del cuidado del medio ambiente y en esta actividad que es doble, medio ambiente y social, porque ayuda también a los niños.
Rojas destaca que la recolección se va a institucionalizar, va a seguir y no va a parar, la idea es que cada vez que alguien tenga una tapita en la mano sepa que hay lugares donde poder dejarlas y así poder apoyar a los niños que están luchando por el cáncer; la UPDS estaba trabajando de manera conjunta con la Agencia Nacional de Hidrocarburos y ahora se ha organizado una red para darle continuidad a esta campaña, está puesto en nuestro ADN el valor que tiene nuestra universidad, la solidaridad.