SEDE

TARIJA

Ingeniería Industrial

¿Por qué estudiar

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

Objetivo

Formar profesionales desde el enfoque por competencias, idóneos, comprometidos con la sociedad, capacitados en la planificación, diseño, implementación y control de sistemas de producción de bienes o servicios y procesos de acuerdo a un manejo óptimo de los recursos; para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de las organizaciones garantizando la calidad, confiabilidad y seguridad en base a la cultura de trabajo en equipo y la mejora continua, preservando el medio ambiente y satisfaciendo las necesidades de la sociedad.

Perfil del licenciado en Ingeniería Industrial

Un Ingeniero Industrial graduado de la UPDS, es aquel profesional que desarrolla actuaciones integrales para resolver problemas del contexto a través de los saberes conocer, hacer, ser y convivir, siendo capaz de:

  • Estudiar el mejoramiento permanente de los sistemas productivos de bienes y servicios, y todos los elementos que la conforman, desde la planificación estratégica hasta la ejecución con la finalidad de incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones micro, pequeñas, medianas y grandes, en los ámbitos público o privado, mostrando una fuerte relevancia en el desarrollo socio-económico regional y nacional; aplicando criterios de rentabilidad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
  • Asimismo será capaz de aplicar técnicas de optimización de procesos, con Sistemas de Calidad y mejora continua de las actividades productivas, siempre enmarcado en la observancia de las normas de seguridad e higiene industrial, llevando adelante la gestión y control de la cadena de suministro y logística, promoviendo la certificación de proveedores, gestión de mercados.

Ámbitos de desempeño laboral

El Ingeniero Industrial se podrá desempeñar idóneamente en:

  • La Industria primaria, secundaria y terciaria: Desempeñando funciones de jefe de planta, supervisor de control de calidad, responsable de seguridad e higiene industrial, supervisor de mantenimiento, altos mandos de dirección y gerencia.
  • En entidades gubernamentales, como profesional técnico en áreas específicas, responsables de diseño y validación de políticas sectoriales, planes y programas.
  • Alcaldías o gobernaciones, en las áreas de desarrollo productivo, planificación y desarrollo de proyectos de factibilidad.
  • Como profesional técnico en áreas específicas como responsable de aplicación y adecuación de políticas sectoriales.
  • En instituciones financieras: Como Analista y especialista en procesos de evaluación técnico-financiera.
  • Como profesional independiente: puede ser consultor, docente, investigador o empresario.
¿Que dicen nuestros alumnos?

Experiencias UPDS

¿Que areas de aprendizaje cubre esa carrera?

Desglose de la carrera

50%

Horas de teoría

50%

Horas de práctica

Industrial

33%

Matemática

16%

Administración

10%

Física

9%

Química

9%

Otros y elegidos

25%
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

Conoce más de la carrera

Plan de Estudio

Deontología y Prosocialidad
Fundamentos de Matemáticas
Introducción a la Economía
Física I
Química General e Inorgánica
Técnicas de Investigación

1er semestre

Deontología y Prosocialidad
Fundamentos de Matemáticas
Introducción a la Economía
Física I
Química General e Inorgánica
Técnicas de Investigación
Estadística Descriptiva
Cálculo I
Contabilidad Empresarial I
Física II
Química Orgánica
Álgebra Lineal

2do semestre

Estadística Descriptiva
Cálculo I
Contabilidad Empresarial I
Física II
Química Orgánica
Álgebra Lineal
Dibujo Industrial Computarizado
Cálculo II
Administración I
Estadística Inferencial
Contabilidad de Costos I
Electrotecnia Industrial

3er semestre

Dibujo Industrial Computarizado
Cálculo II
Administración I
Estadística Inferencial
Contabilidad de Costos I
Electrotecnia Industrial
Investigación de Mercado I
Investigación Operativa I
Mecánica de Fluidos
Programación Numérica y Aplicaciones
Gestión de la Calidad I
Producción y Manufactura Flexible I

4to semestre

Investigación de Mercado I
Investigación Operativa I
Mecánica de Fluidos
Programación Numérica y Aplicaciones
Gestión de la Calidad I
Producción y Manufactura Flexible I
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Operaciones Unitarias I
Construcciones e Instalaciones Industriales
Termodinámica
Ingeniería de Métodos y Ergonomía
Producción y Manufactura Flexible II

5to semestre

Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Operaciones Unitarias I
Construcciones e Instalaciones Industriales
Termodinámica
Ingeniería de Métodos y Ergonomía
Producción y Manufactura Flexible II
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Operaciones Unitarias II
Ingeniería Económica
Investigación Operativa II
Gestión de la Calidad II
Procesos Industriales I

6to semestre

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Operaciones Unitarias II
Ingeniería Económica
Investigación Operativa II
Gestión de la Calidad II
Procesos Industriales I
Comportamiento Organizacional
Gestión del Mantenimiento
Emprendedurismo
Circuitos Eléctricos y Digitales
Procesos Industriales II
Electiva 1

7mo semestre

Comportamiento Organizacional
Gestión del Mantenimiento
Emprendedurismo
Circuitos Eléctricos y Digitales
Procesos Industriales II
Electiva 1
Gestión de Recursos Humanos
Seguridad e Higiene Ocupacional
Preparación y Evaluación de Proyectos I
Automatización Industrial
Neumática Aplicada
Producción Limpia

8vo semestre

Gestión de Recursos Humanos
Seguridad e Higiene Ocupacional
Preparación y Evaluación de Proyectos I
Automatización Industrial
Neumática Aplicada
Producción Limpia
Preparación y Evaluación de Proyectos II
Robótica
Gerencia Estrategia Empresarial
Electiva 2
Electiva 3
Electiva 4

9vo semestre

Preparación y Evaluación de Proyectos II
Robótica
Gerencia Estrategia Empresarial
Electiva 2
Electiva 3
Electiva 4

* Para ver dependencias entre materias puedes descargar el plan de estudio en formato PDF.

Tecnología de Alimentos
Procesos Industriales III
Principios de Marketing
Comercio Exterior
Psicometría Organizacional
Psicopatología Laboral
Derecho Laboral y Social
Cadena de Valor del Gas Natural
Desarrollo del Mercado de Hidrocarburos
Medio Ambiente en la Industria Petrolera
Petroquímica y Polímeros
Manejo Integral de Residuos Sólidos Industriales
Inglés I
Auditoría y Seguimiento Ambiental
Prevención de la Contaminación Industrial
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

¿Aún no elegiste tu carrera?

Más carreras de la facultad

Revisa otras facultades:
¡Comparte esta página con tus amigos!
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Imprimir