La Universidad Privada Domingo Savio sede Tarija a través del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIIT) a la cabeza del Ing. Víctor Yucra desarrolló, en dos jornadas este importante acto para todos los amantes de la ciencia y tecnología luego de haber estado a la espera debido a la pandemia que aún vivimos en el mundo.
Con la presencia del Ing. Jaime Daniel Salas Mercado, Vicerrector Académico; la Ing. Rosa Elena Ponce Serrano, Decana de la facultad de Ingenierías; Ing. Víctor Yucra, Coordinador del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija, se llevó a cabo una singular pero no menos significativa inauguración con la presencia de varios estudiantes que luego de casi dos años estuvieron escuchando más de veintiséis charlas entre presenciales y virtuales sobre todo lo que ha significado el avance de la tecnología y la vanguardia en mecatrónica, robótica y hasta temas controversiales que tienen una base científica como son los avistamientos de ovnis.
Con la presencia de más de quince profesionales locales nacionales e internacionales que formaron parte de este encuentro del saber, que permitió a varios jóvenes interactuar con varias temáticas, entre ellas, Marketing BTL, Metodologías para evaluar la vulnerabilidad estructural, análisis de las redes sociales académicas, Desarrollo de Algoritmos de computación cuántica, Tutela efectiva del Derecho del medio ambiente, Atención del adulto mayor en Tarija, Balance Hídrico de la Cuenca de Yesera, Lineamientos estratégicos para derecho del medio ambiente, Glocalización alternativa del desarrollo para Tarija, Campo electromagnético en el cuerpo humano, Determinación de la acción sísmica para el diseño sismorresistente de edificios, Modelación en 2d y 3d de superficies terrestres, Simulación del tráfico vehicular del puente cuatro de Julio de Tarija, FLUTTER Y DART aplicaciones móviles, Metaverso – realidad de Facebook, Marketing digital para emprendedores, Transhumanismo, Señales del espacio profundo, ¿Dónde están las matemáticas?, PLC Y HMI aplicados al control y automatización, Gobernabilidad, territorio y organismos de cuenca, Microsistema para reprocesar aguas residuales mediante campo magnético y radiación solar, Uso de las TICs y cultura digital por estudiantes de Perú – Bolivia en contexto COVID, Acceso y uso de las TICs en la adaptación pedagógica de universidades Perú – Bolivia en contexto COVID, Impacto de Industry 4.0 en sistemas de producción industrial, introducción a la comunicaciones industriales, donde todos los estudiantes y profesionales además de aprender recibieron una certificación para poder incorporarla a su hoja de vida.
A la espera de lograr un nuevo encuentro el año venidero, CAMPUS UPDS reunió nuevamente a sus estudiantes con todas las medidas de bioseguridad y con el incentivo de tener profesionales comprometidos con la tecnología y la innovación.

DATOS DE IMPORTANCIA
UPDS CAMPUS es un evento académico fundado en febrero de 2013, que ha evolucionado con el tiempo, abierto e integrativo que promueve la participación de toda la comunidad amante de la tecnología donde aprenden y se informan más en diferentes ámbitos, desglosándose en diferentes temáticas de tecnología, salud, sociedad, medio ambiente, astrofísica, empresa e industria, educación y TIC´s.