“El éxito en la vida no se mide por lo que logras, si no por los obstáculos que superas”
El viernes 1 de julio la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija concluyó exitosamente su V Módulo del primer semestre de la gestión 2022 en su campus universitario, donde sus estudiantes demostraron las diferentes habilidades, conocimientos y destrezas que obtuvieron en el transcurso de las materias cursada con distintas ferias y actividades.
Feria Expotec
Las materias Sistemas de Información II, Desarrollo de Sistemas I y Obras Hidráulicas I a cargo de los docentes Ing. Delina Martínez Anachuri, Ing. Erick Eduardo Saravia Garzón, Ing. Rafael Eduardo Molina Gamarra y Lic. Orlando Irahola Ortega, desarrollaron esta feria con el objetivo de realizar proyectos que los preparan para su vida laboral, porque buscan solucionar contextos reales. Estos trabajos son expuestos a otros estudiantes para dar a conocer lo que pueden llegar a hacer con sus futuras carreras. Esta actividad estuvo a cargo de la Facultad de Ingenierías.


Juegos Estadísticos
Se realizó la feria denominada “Juegos estadísticos” a cargo de la docente Cecilia Nina, donde estudiantes de la materia de Estadísticas Descriptivas armaron diferentes juegos dinámicos con el objetivo de mostrar la importancia de los números en la vida cotidiana.

Principios de Marketing
Se desarrollo también la feria “Principios de Marketing” junto a estudiantes de la materia de Estructuras Discretas a cargo del docente Ing. Eybert Orosco Catoira. Los estudiantes colaboraron con la venta de productos del emprendimiento Sueños y Corazones, quienes apoyan a sectores vulnerables de la cuidad de Tarija.
El Ing. Eybert Orosco Catoira mencionó “Tomé en cuenta este emprendimiento con el objetivo de que mis estudiantes, puedan realizar un documento formulando directrices para el mejoramiento sus ventas y de esa manera poner en práctica lo abordado en el módulo”.

Precio Justo
Para concluir este exitoso fin de módulo, estudiantes de la materia de Precio a cargo de la docente Lic. Andrea Flores, realizaron la feria denominada “Precio Justo” demostrando lo aprendido en la materia, creando un canal de comercialización sostenible y solidario lo más directo posible entre productores y consumidores.

De esta manera la UPDS busca siempre brindar a su comunidad una educación de calidad, realizando estas actividades para que los estudiantes no se queden en la teoría, sino poner en práctica todo lo aprendido durante la materia, para tener una preparación óptima al ingresar al campo laboral, ya que se trabaja con problemáticas reales, y también para motivar a los nuevos estudiantes a continuar estas dinámicas creativas para el desarrollo de su aprendizaje universitario.