El Centro de Investigación Estadística y el Departamento de Responsabilidad Social, ambos parte de la UPDS presentaron un estudio sobre la percepción del Covid-19 en la ciudad de Tarija. Los resultados del trabajo fueron expuestos a través de un webinar realizado el pasado 2 de junio.
Los investigadores y expositores: Nahir Cardozo, Franz Arce y Bernardino Vásquez explicaron que en base a una serie de preguntas plasmadas en una encuesta virtual realizada a 1660 personas mayores de 15 años, se pudo conocer que el 61 por ciento de los encuestados se encuentra muy preocupado ante una cuarentena dinámica, las expectativas generadas son de miedo, alarma, incertidumbre y preocupación.
Un 89 por ciento de la población fue afectada económicamente por la pandemia Además, en Tarija un 32 por ciento perdió su empleo, el 41 por ciento continuó en su fuente laboral y el 27 por ciento ingresó a la cuarentena sin un trabajo.
Las áreas más perjudicadas fueron: la economía en un 98%, la educación en un 95%, seguido de la alimentación, transporte y democracia.
La encuesta dio a conocer que el 70 por ciento de personas salen de casa con un barbijo. Los productos que se dejaron de adquirir por la cuarentena fueron: ropa, gasolina, golosinas y dulces, cortes de cabello. Se priorizó la compra de alcohol en gel y alimentos de la canasta familiar.
También se realizó un análisis económico de la situación en Tarija en función a patrones y el 55% indico no estar preparado para retornar a una cuarentena flexible.