Ser la red de educación universitaria referente a nivel nacional por su formación académica de excelencia basada en la investigación científica y su compromiso con la Internacionalización.
Visión de la Universidad Privada Domingo Savio.
Bernardino Jesús Vásquez Fernández, Coordinador del Centro de Investigación Estadística de la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija, área que inició el 2013 y creció hasta publicar artículos en otros países y exponer trabajos investigativos en congresos internacionales y nacionales.
Bernardino, de profesión Administrador de Empresas y con una maestría en la misma área, inicia su trayectoria como docente el año 2004. Incursionando en la docencia investigativa apoyó una investigación gratuita la cual le abrió las puertas a que ingrese a la UPDS el 2013 con el sueño de realizar investigaciones como esa, pero de manera periódica.
“Realizar esa investigación ha sido un punto decisivo en mi vida, podría haber dicho que no tenía tiempo, pues era una investigación gratuita. Miro atrás y pienso que si me hubiese negado no habría logrado todo lo que alcance”.
Bernardino, una persona inquieta, curiosa, que le apasiona la docencia, no se imaginaba que iba a desempeñarse en el cargo que hoy ocupa con toda la responsabilidad que se requiere: “Con la investigación respondemos a problemas que nacen en la sociedad, es casi una obligación porque hay temas que se atienden muy poco, hay gente que necesita de nuestra atención. La sociedad debe beneficiarse de estas investigaciones”.
La investigación le abrió muchas puertas y oportunidades en las que conoció a varios colegas en diferentes países: “La universidad nos ha dado el apoyo y los espacios para presentar las investigaciones, no sólo aquí, sino también en Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador…”
Destaca una anécdota que vivió en México en un congreso: “Estábamos nerviosos exponiendo, y conocimos a unos colegas médicos que tenían problemas con su PowerPoint, les ayudamos y eso generó que empecemos a trabajar juntos, y elaborar investigaciones en el área de la salud, que no hay en Tarija”.
Agregó: “Tenemos un convenio muy bonito con la universidad de salud de Guanajuato y cada vez estamos exponiendo trabajos conjuntos en congresos internaciones. Es muy gratificante porque conoces a otras personas con las mismas inquietudes y gustos, de ese incidente simple se nos dio la oportunidad de ir a Estados Unidos”.
De una vida ajetreada con viajes, conferencias, congresos, desde hace dos años ocupa un rol más importante, pues es padre de dos hijos: “Soy docente a tiempo completo, pero después tengo que seguir siendo inquieto para investigar, ayudo durante el día en casa con mis bebés y en la noche me pongo a investigar. Es cansador, pero se puede, ellos me motivan más, irónicamente desde que están ellos podría decir que la investigación se ha aumentado, pues mi familia me motiva a seguir haciéndolo más y con un mayor impacto”.
Bernardino aspira a seguir publicando artículos y su sueño es consolidar una revista científica a nivel UPDS aprovechando la fuerza que tiene la Universidad al tener presencia en todos los departamentos: “Cuando te publican un artículo es muy gratificante, es casi como un hijo pues le has dado mucho cariño y atención, te has dedicado al estudio, lo has corregido, corregido, y corregido mil veces hasta que te dicen que se va a publicar, a nivel personal es muy gratificante”.
“Las oportunidades a veces llegan en momentos difíciles de la vida, pero hay que tomarlas, lo económico no es un limitante, las puertas se abren”.
– Lic. Bernardino Vásquez Fernández
